Límites habitables: estrategia urbano-arquitectónica para la integración socio-espacial, límite Quebrada Herrera

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El territorio, como contenedor físico de un [eco] sistema, en el cual se generan dinámicas entre seres humanos, naturaleza y entorno construido, permite una configuración natural según las necesidades de los seres que lo habitan. Cuando esta configuración responde más a intereses políticos e históricos que a las necesidades de sus habitantes, se generan fenómenos de fragmentación y segregación que afectan las dinámicas sus habitantes. El límite, en este contexto, visibiliza estos fenómenos, transformándose en un elemento central para la articulación tanto física como social del territorio. A partir de esta premisa surge el interés por comprender la manera en que los fenómenos de fragmentación espacial y segregación social se ven evidenciados en el territorio que converge entre Alajuelita y Escazú, sector quebrada Herrera. Las relaciones existentes entre los habitantes de estas comunidades se han visto limitadas por diversos factores: la discontinuidad física del territorio, estigmas e imaginarios sociales y la exclusión. La reconceptualización del límite como eje central de esta propuesta, plantea la transformación del recurso natural existente en un componente primordial para el funcionamiento equilibrado del territorio. Específicamente, propone la quebrada Herrera como el elemento articulador e integrador dentro de este ecosistema. Tanto la investigación como la propuesta se realizan desde el enfoque de la Biomimética. El objetivo es diseñar un proyecto de carácter urbano-arquitectónico, que incentive la integración y articulación socio-espacial del territorio.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2018.

Palabras clave

ALAJUELITA (SAN JOSE, COSTA RICA) - LIMITES, BIOMIMETICA, DISEÑO ARQUITECTONICO - QUEBRADA HERRERA (SAN JOSE, COSTA RICA), DISEÑO URBANO - ASPECTOS SOCIALES - QUEBRADA HERRERA (SAN JOSE, COSTA RICA), ECOSISTEMAS, ESCAZU (SAN JOSE, COSTA RICA) - LIMITES, ESPACIO (ARQUITECTURA) - ASPECTOS AMBIENTALES - QUEBRADA HERRERA (SAN JOSE, COSTA RICA), NATURALEZA - INFLUENCIA SOBRE LOS SERES HUMANOS, PARTICIPACION COMUNITARIA, PROTECCION DEL PAISAJE - QUEBRADA HERRERA (SAN JOSE, COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024