Relación entre mentalización y narraciones de vida: estudio exploratorio en adolescentes costarricenses
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo responder a la pregunta ¿cómo se relaciona la mentalización con las características de las narraciones de vida en un grupo de adolescentes? Se buscó explorar la relación entre la capacidad para mentalizar y el razonamiento autobiográfico y la toma de perspectiva en narraciones de vida. Para esto, se utilizó una propuesta metodológica mixta, con la que se exploró la interacción entre estas habilidades. La muestra del estudio estuvo constituida por 62 adolescentes estudiantes de décimo y undécimo año de secundaria, pertenecientes a un colegio de la zona de Occidente. Para cada uno de estos participantes se recolectó información sobre: prácticas biográficas, capacidad para mentalizar, vínculos de apego, nivel de vocabulario y se recolectó una narración corta de vida. Se pudo determinar las expresiones lingüísticas mediante las cuales los adolescentes expresan razonamiento autobiográfico en las narraciones de vida. No se pudo demostrar una relación entre la capacidad para mentalizar y el razonamiento autobiográfico en las narraciones de vida. Sin embargo, la edad y el grado educativo se asocian con algunos de los elementos de las narraciones de vida, lo que sugiere una transformación de las narraciones de vida a lo largo del desarrollo. Adicionalmente, algunos resultados interesantes fueron encontrados: la incertidumbre al intentar comprender las acciones de los demás está asociada positivamente con el uso de prácticas biográficas, las mujeres utilizan un mayor número de prácticas biográficas en comparación con los hombres, y los adolescentes de undécimo grado generan narraciones de vida más extensas en comparación con aquellos de décimo grado.
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2018
Palabras clave
ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA, ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA - RELATOS PERSONALES - COSTA RICA, FILOSOFIA DE LA MENTE, PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE - COSTA RICA, RAZONAMIENTO (PSICOLOGIA)