Capacidad predictiva de las funciones ejecutivas de memoria de trabajo, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva en el desempeño de resolución de problemas de niños y niñas en edad preescolar que utilizan un videojuego

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Existe un creciente interés por conocer cómo se desarrollan los procesos cognitivos en la infancia, específicamente con respecto a las funciones ejecutivas. El propósito de esta investigación fue determinar si las funciones ejecutivas de memoria de trabajo, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva podían predecir el desempeño de niños de edad preescolar en la resolución de problemas en un videojuego. Para esto se utilizó una muestra de 80 niños, estudiantes del nivel de transición del Jardín de Niños Juan XXIII, ubicado en San Antonio de Escazú. El estudio fue de tipo predictivo. Se evaluó a los niños en dos momentos, en una primera sesión se usaron las pruebas de memoria de trabajo y control inhibitorio, en otra sesión la de flexibilidad cognitiva y la de resolución de problemas. Las pruebas que evaluaban las funciones ejecutivas fueron: memoria de juguetes y memoria de abstractos para memoria de trabajo, Stroop sol-luna y Stroop de animales para control inhibitorio, la Baraja con Cambio Dimensional para flexibilidad Cognitiva y un videojuego que evaluaba la resolución de problemas. El análisis de correlación mostró correlaciones entre las medidas de memoria de trabajo, en control inhibitorio únicamente correlacionaron las variables correspondientes a los puntajes en tiempo de respuesta y efecto Stroop, no así los puntajes totales de los Stroop, la prueba de flexibilidad cognitiva tuvo una correlación marginal con resolución de problemas. Los resultados de la regresión indicaron que la variable de flexibilidad evidenció una predicción estadística marginal sobre los puntajes del desempeño en resolución de problemas, por su parte el tiempo de respuesta fue el mejor predictor. A través de un Análisis de Varianza se analizó la posible diferencia en resolución de problemas entre los participantes con alto y bajo...

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2016

Palabras clave

NIÑOS PREESCOLARES, PSICOLOGIA COGNITIVA, VIDEOJUEGOS - ASPECTOS EDUCATIVOS, VIDEOJUEGOS - ASPECTOS PSICOLOGICOS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024