Efecto de la Mucuna (Mucuna pruriens) empleada como abono verde, sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa) en la zona de Santa Cruz, Guanacaste

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se seleccionaron al azar 10 lotes de 9 m2, de los cuales 5 fueron cultivados con mucuna (Mucuna pruriens) como cobertura y los otros 5 restantes se dejaron sin cobertura. Una vez alcanzada la etapa fenológica establecida de la mucuna se realizó la respectiva incorporación mediante la utilización de rastra de discos. Posteriormente se procedió a realizar la siembra de la variedad de arroz Palmar 18 al voleo en todos los lotes previamente seleccionados. Cada lote recibió su respectivo porcentaje fertilización de acuerdo a lo designado para cada tratamiento (0%, 50%, 75% y 100%). Se realizaron dos evaluaciones, la primera en etapa vegetativa y la segunda en etapa reproductiva, en donde se midieron variables morfológicas como altura de planta, longitud de tallo, peso seco aéreo y peso seco de raíz, además de la determinación del porcentaje de Nitrógeno. El análisis estadístico determinó que no existieron diferencias significativas en los tratamientos para ninguna de las variables antes descritas, esto cuando se comparó el factor correspondiente a la incorporación y no incorporación de mucuna como abono verde, pero si se observó un aumento significativo en las medias obtenidas para todas las variables cuando se aumentó la dosis de fertilización, obteniéndose los menores y mayores valores en los tratamientos con 0% y 100% de fertilización, respectivamente, tanto para los lotes con mucuna, como para los carentes de mucuna como abono verde. Se concluye que es necesario la implementación de prácticas de incorporación consecutiva de leguminosas como abono verde en los programas de fertilización para lograr un aumento significativo en los niveles aprovechables de nitrógeno en el suelo y que esta práctica no sustituye la adición de fertilización sintética si se pretenden lograr altos rendimientos en las cosechas del cultivo de arroz. Por lo que es necesaria la implementación...

Descripción

Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2018

Palabras clave

ABONO VERDE, ABONOS Y FERTILIZANTES, ARROZ - ABONOS Y FERTILIZANTES - SANTA CRUZ (GUANACASTE, COSTA RICA), OJO DE BUEY

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024