Determinación de la variables que influyen en el resultado de la prueba de parto vaginal, en usuarias con césarea previa, atendidas en el Hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva (HOMACE) durante el período enero 2013 - diciembre 2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Para determinar las variables que influyen en el éxito de la prueba de parto vaginal en pacientes con cesárea previa, atendidas en el Hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva desde enero de 2013 a diciembre 2014, se realizo un estudio retrospectivo de casos y controles en mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión. Se definió caso como aquellas pacientes con cesárea anterior que logran un parto vaginal y control las pacientes con cesárea anterior que terminan en cesárea. Las variables estudiadas fueron el tipo de parto obtenido (vaginal o cesárea), edad materna, índice de masa corporal, indicación de cesárea anterior, partos vaginales previos, peso del producto al nacer y dilatación cervical al ingreso. La revisión fue de 664 expedientes, se incluyeron 236 controles y 125 casos con una relación 2:1, excluyendo 303 expedientes. Se calculó el Odds Ratio de cada variable para establecer la probabilidad de éxito de parto vaginal postcesárea. Todos los análisis fueron realizados por medio del software Stata 10.1 y se definió como estadísticamente significativo un punto crítico de 0.05. Los resultados de cada una de las condiciones que demostraron diferencias significativas para éxito de parto vaginal postcesárea fueron antecedente de parto vaginal postcesárea y dilatación cervical ¿4 cm. Las variables que no demostraron tener diferencia significativa fueron edad materna, índice de masa corporal pregestacional, indicación de la cesárea previa y peso del producto al nacer. Conclusión: El principal factor predictor de éxito de la prueba de parto postcesárea es el antecedente de parto vaginal postcesárea seguido de la dilatación cervical al ingreso ¿4 cm.

Descripción

Tesis (especialidad en ginecología y obstetricia)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017

Palabras clave

PARTO VAGINAL DESPUES DE CESAREA - COSTA RICA - 2013-2014

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024