Evaluación de la efectividad de microorganismos antagonistas y modificaciones a la práctica de embolse del racimo sobre la incidencia de la Pudrición Suave del Fruto (Erwinia chrysanthemi) en banano (Musa sp.), en plantaciones de la zona Caribe de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La Pudrición Suave del Fruto en banano (PSF), es una enfermedad pre cosecha que afecta el desarrollo del fruto en etapas tempranas. Esta enfermedad aparece en Costa Rica en 1991 en la provincia de Limón y cobró importancia a partir del año 1994, con incrementos en el número de casos en los cantones de Matina y Pococí. El organismo asociado a esta enfermedad es Erwinia chrysanthemi (Dickeya chrysanthemi), una bacteria pectinolítica, que habita las plantaciones bananeras de forma epifítica, y se encuentra entre las diez especies de bacterias de mayor importancia agronómica. Las prácticas culturales y combate químico implementados para combatir esta enfermedad no han logrado disminuir su incidencia, por lo que se hace necesario evaluar nuevas alternativas de combate. En este trabajo se evaluó el efecto antagonista in vitro de trece productos comerciales formulados a base de microorganismos sobre E. chrysanthemi. Los dos productos con mayor efecto antagonista fueron evaluados bajo condiciones de campo, aplicados a los tejidos de la inflorescencia, la planta y rodaja (pseudotallo, punto de inserción foliar y hojas), sobre la incidencia de la PSF, en dos zonas geográficas y dos épocas. Además, se evaluó la efectividad de modificaciones a la práctica de embolse del racimo, como barreras físicas temporales para vectores insectiles de E. chrysanthemi, sobre la incidencia de la PSF, en tres zonas geográficas y en dos épocas. En las pruebas de inhibición in vitro, el mayor efecto antagonista fue observado a las 120 h con, Bacillus subtilis (cepa QST713) y Bacillus pumilus(cepa QST2808), Serenade® y Sonata® respectivamente. En condiciones de campo, la aplicación dirigida a los tejidos de la inflorescencia fue más efectiva para disminuir la incidencia de PSF con Sonata® que con Serenade®, tanto en Río Frío (RF) como en Valle de la Estrella (VE), en la época de baja precipitación.

Descripción

Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2017

Palabras clave

BACTERIAS FITOPATOGENAS - CONTROL, BANANOS - ENFERMEDADES Y PLAGAS, BANANOS - ENFERMEDADES Y PLAGAS - CONTROL - LIMON (COSTA RICA), CONTROL BIOLOGICO - LIMON (COSTA RICA), ENFERMEDADES BACTERIANAS DE LAS PLANTAS, ENFERMEDADES BACTERIANAS DE LAS PLANTAS - LIMON (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024