Biología reproductiva de Caryocar costaricense [sic] (Caryocaraceae) y evaluación del potencial de sus frutos como un producto forestal no maderable
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se llevó a cabo un estudio sobre la b iolog ía reproductiva de Caryocar costaricense Donn. Sm. (Caryocaraceae), una especie que se utiliza para el aprovechamiento de madera en la Pen ínsula de Osa, Provincia de Puntarenas. El estudio se llevó a cabo de diciembre del 2002 a Mayo del 2005 en la Finca El Remanso, parte del Refugio de Vida Silvestre Osa, en Punta Matapalo, Osa. Se utilizó una muestra de árboles que forman parte de una población natural de C. costaricense. El objetivo del estudio es generar la información básica para determ¡nar la capacidad de regeneración de esta especie ante la tala selectiva y la extracción y utilización de los frutos como un producto forestal no maderable (PFNM). De la historia natural de C. costaricense se hizo una descripción del patrón fenologíco, y de la fauna que visita las flores y frutos en la copa del árbol. De la biología reproductiva se estudiaron los siguientes componentes: la producción de frutos, el destino final de las semillas en el suelo, y la demografía de las plántulas. Además, se determinó el porcentaje y la composición de grasas en los frutos de C. costaricense, como una evaluación inicial del potencial nutritivo de este recurso. Se determinó que el patrón de la fenología reproductiva de C. costaricense varia entre años en sincronización, intensidad y duración a nivel individual. Durante la noche se observaron polillas (Sphingidae) y una martilla (Potas flavus) visitando las flores de C. costaricense, pero no se pudo determinar si estaban polinizando las flores. En la copa del árbol se observaron lapas rojas (Ara macao) consumiendo los frutos inmaduros, y un mono araña (Atees lgeofroyii) consumiendo los frutos maduros. En promedio la producción de frutos anual es baja a nivel de individuo, y no varía significativamente entre años. Pero hay un grupo de individuos que...
Descripción
Tesis (magíster scientiae biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.
Palabras clave
ARBOLES TROPICALES, CARYOCARACEAE, PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES, REGENERACION (BIOLOGIA)