El bibliotecólogo como gerente de la información
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La profesión bibliotecológica ha evolucionado especialmente en las últimas dos décadas, por diversas razones, como acceso a la información por medios tecnológicos, incremento en la producción de material documental, usuarios más independientes con necesidades e intereses informativos variados, venta de servicios entre otros. Esto ha exigido al especialista de la información a variar su accionar dentro de la organización, adecuando los servicios según las circunstancias. También ha visto la necesidad de ser capaz de extraer de la amplia gama de información que se presenta la más pertinente y oportuna para satisfacer los requerimientos del usuario, dando valor agregado a la misma. Dentro de las posiciones asumidas por los autores y las autoras, que han escrito sobre el tema, un aspecto que consideran básico, e imprescindible, es la participación de este profesional, como un miembro activo de la organización donde labora. Otro elemento que rescatan es la capacidad que debe poseer para el trabajo en equipo, para proponer alternativas de trabajo y enriquecer la labor institucional, coadyuvando al éxito de la empresa. Se discute el nombre que debe darse al funcionario responsable del proceso relacionado con el suministro de información, y consideran que un profesional capaz de gerenciar, administrar, organizar y mercadear la información debe llamarse gerente de la información.
Descripción
Tesis (magister scientiae en educación con énfasis en bibliotecología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2003
Palabras clave
BIBLIOTECOLOGIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA, INFORMACION - ADMINISTRACION, BIBLIOTECOLOGIA COMO PROFESION, BIBLIOTECARIOS - COSTA RICA