Aplicación del método de reflectometría en el dominio de tiempo para el análisis y monitoreo de la estabilidad de taludes
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En Costa Rica comúnmente se utiliza el método del inclinómetro o de tubos testigos en sondeos ( Poor Boy) para la localización en profundidad de superficies de falla en taludes; sin embargo, recientemente se ha realizado la implementación del método TDR como una nueva opción. Ante la falta de estudios en el país que determinen la eficacia de la utilización de este método para la localización de superficies de falla en deslizamientos, se hace una investigación sobre el tema que incluye: descripción y generalidades del método, ventajas y desventajas, principios eléctricos, pruebas de laboratorio y estudio de registros obtenidos en proyectos nacionales. Se recopiló información de diferentes fuentes bibliográficas y se realizaron visitas a diferentes proyectos en el país donde se ha implementado el método, con el fin de establecer sus limitaciones y conocer los diferentes resultados obtenidos. Así mismo, se realizaron diferentes pruebas de laboratorio en busca de comprender mejor el comportamiento de las sondas ante la deformación en cortante y tensión producto del movimiento a profundidad. Se determinaron relaciones entre el coeficiente de reflección registrado por el reflectómetro tipo TDR y la deformación sufrida por la sonda. Con los resultados obtenidos y la experiencia de la aplicación, fue posible determinar la eficacia del método TDR para la localización de superficies de falla a profundidad, siendo esta una alternativa de menor costo, y con un despliegue de información muy valiosa y precisa.
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011.
Palabras clave
DESPRENDIMIENTOS DE TIERRAS, ESTABILIZACION DE SUELOS, GEOTECTONICA, REFLECTOMETRO DE DOMINIO DE TIEMPO