Caracterización de la evolución clínica de los pacientes con diagnóstico de bronquiolitis que son admitidos en UCIP (Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos) del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Saénz Herrera según su nivel de sodio de 1 de enero 2013 al 31 enero 2014
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El nivel hiponatremia (sodio sérico inferior a 135mEq / L [ 135 mmol / L ] es uno de los trastornos de electrolitos más comunes encontrados en los hospitales, y corresponde aproximadamente al 29,8 % de los niños hospitalizados. El presente estudio fue pensado en valorar el efecto de la hiponatremia en la evolución clínica de niños críticamente enfermos, que ingresaban con diagnóstico de bronquiolitis a la UCIP del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Saénz Herrera, Costa Rica con BQL por VRS. Este estudio retrospectivo observacional se llevó a cabo en la UCIP Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Saénz Herrera en Costa Rica durante el período comprendido entre enero de 2013 y enero de 2014. Un total de 122 niños críticamente enfermos con diagnóstico de BQL por VRS. La concentración sérica de sodio < 135 mEq/L fue considerada como hiponatremia. Los resultados de los 122 pacientes incluidos en el estudios, La mayoría eran varones n=72 (59%) y la edad promedio de los pacientes fue 5.62 meses (±5.5m).La incidencia general de la hiponatremia fue del (43%) No se encontró diferencia entre los niños que presentaron hiponatremia en comparación con los normonatrémicos en cuanto a la necesidad de HFOV, Esteroides, Broncodilatadores e Inotrópicos. El PIM2 de los niños con hiponatremia no fue estadísticamente diferente de los normonatrémicos, lo anterior porque la gravedad de los mismos al ingreso fue semejante y lo mismo no explica las diferencias en la evolución. Aquellos pacientes que presentaron hiponatremia sí tuvieron necesidad de mas días de Ventilación Mecánica Asistida ( 5.75 vs 4.6 días), así como una hospitalización más prolongada (20 vs 14.5 días ). La mortalidad fue de n=4 pacientes (3%).
Descripción
Tesis (especialidad en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015
Palabras clave
BRONQUIOLITIS - PACIENTES - COSTA RICA, EVOLUCION CLINICA, HIPONATREMIA, NIÑOS - ENFERMEDADES - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC., HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS DR. CARLOS SAENZ HERRERA (COSTA RICA)- UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2013-2014