Efecto económico de la figura del Operador Económico Autorizado sobre las agencias aduanales de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El Operador Económico Autorizado (OEA) es la persona física o jurídica que obtiene una certificación en el marco de sus operaciones aduaneras y logísticas que lo identifican como un sujeto confiable ante la Administración. El proceso es totalmente voluntario y puede certificarse cualquier participante de la cadena de suministros, por ejemplo, importadores, exportadores, depositarios aduaneros, transportistas, terminales de carga y agentes aduaneros, entre otros. Para los efectos prácticos se debe tener claro que el OEA no es otro auxiliar de la función pública aduanera, sino que representa una certificación que se le concede a un participante de la cadena logística, por medio de la cual se le otorgan cierto tipo de beneficios a cambio de su apertura y transparencia ante la Administración Aduanera de un país dado, para el caso en estudio, Costa Rica. El OEA surgió en el año 2005 en el seno de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y se configuró como una iniciativa unánime de todos sus miembros, con el fin de garantizar el flujo comercial de las mercancías, mediante mecanismos que permitirían tener mayor seguridad de los productos comercializados alrededor del mundo. Esta figura se ha adoptado de forma paulatina en diferentes países miembros de la OMA y ha ido adquiriendo diferentes nombres, pero bajo un mismo esquema y con los mismos objetivos, y Costa Rica no ha sido la excepción, siendo que la figura se insertó en el quehacer aduanero desde el año 2010. Costa Rica adoptó la figura del OEA con el nombre de Programa de Facilitación Aduanera para el Comercio Confiable (PROFAC) y desde el 2011 ya han logrado certificarse nueve empresas pertenecientes al sector exportación e importación. La implementación se ha desarrollado mediante etapas y se pretende integrar a toda la cadena ogística, inclusive las agencias y agentes aduaneros, auxiliares en torno a los que se desarrollar la presente investigación. Conforme lo señalado...

Descripción

Tesis (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior, 2015

Palabras clave

ADUANAS - COSTA RICA, AGENTES DE ADUANAS, COMERCIO INTERNACIONAL, COMPETITIVIDAD, LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS, OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO, UNIONES ADUANERAS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024