Pentecostalismo, mujeres y vida cotidiana: análisis de la vida cotidiana en las mujeres que se han convertido al pentecostalismo
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Esta investigación busca comprender las razones que tienen las mujeres para convertirse al pentecostalismo y el cambio que produce esta decisión en su vida cotidiana. Los hallazgos de este Trabajo Final de Graduación, en consecuencia, se desarrollan a partir del análisis del género, la religión, la vida cotidiana, los discursos, las interacciones y las acciones dentro de la realidad social de las mujeres entrevistadas. Con el fin de estudiar las necesidades simbólicas (y reales) que tienen las mujeres y su relación con el pentecostalismo. Asimismo, se analizan las consecuencias de la conversión al pentecostalismo. De manera que los resultados que presento son parte de un proceso de investigación inductivo-cualitativo con el fin de encontrar el ¿sentido¿ detrás de las acciones de las mujeres y así aportar al estudio de la temática en el país.
Descripción
Tesis (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2015
Palabras clave
CONVERSOS PENTECOSTALES, ESTILO DE VIDA, MOVIMIENTO CARISMATICO, MOVIMIENTO CARISMATICO - COSTA RICA, MUJERES - CUESTIONES SOCIALES Y MORALES - COSTA RICA, MUJERES PENTECOSTALES - CUESTIONES SOCIALES Y MORALES - COSTA RICA, MUJERES Y RELIGION - COSTA RICA, VIDA COTIDIANA