Base de datos bibliográfica de trabajos finales de graduación en educación de las universidades privadas del Gran Área Metropolitana del año 2000-2009 y su inclusión en la web
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La realidad que se vive en nuestros días, denota el grado de atención que se le brinda a las nuevas tecnologías de información (TICS), éstas han producido grandes cambios en el acontecer diario, haciéndose cada vez más necesario promover la información sistematizada en bases de datos. Éstas desempeñan un papel relevante en la producción, la transmisión y la transferencia del conocimiento. Las bases de datos como parte importante de esa telaraña de información que fluye, son las que permiten a través de diferentes canales de organización, estandarizar y accesar a esa información. La investigación académica aunada a lo anterior fortalece mucho el sistema educativo y el desarrollo del país, sobre todo si se proyecta desde instituciones de educacibn superior, las cuales tienen como una de sus principales metas enriquecer el campo investigativo y el desarrollo del país. Indagando en lo anterior se hizo un estudro a nivel nacional sobre una base de datos bibliográfica que unificara los trabajos de varias universidades privadas, y no se obtuvieron datos concretos al respecto. Por lo anteríor, en esta Práctica Dirígida, se tuvo como objetivo la creación de una base de datos bibliográfica, la cual permite accesar la producción de trabajos finales de graduación; investigaciones serias que se han producido en las instituciones universitarias privadas del Gran Área Metropolitana de Costa Rica en la temática de la Educación, los cuales se incluyeron y podrán ser accesados a través de la web. El trabajo quedó dividido en 5 capítulos, los cuales se mencionan a continuación: Capítulo I: Desarrolla la introducción, el campo de trabajo y su importancia, objetivos, proyecciones, limitaciones y delimitaciones que hubo en la investigación. Capítulo II: Revisa el marco teórico conceptual, lo existente tanto a nivel nacional como internacional sobre el tema escogido a desarrollar en este trabajo, y todos los conceptos que tienen...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2009
Palabras clave
UNIVERSIDADES PRIVADAS, BASES DE DATOS, TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS