Control de la legalidad de los actos administrativos del Patronato Nacional de la Infancia: ¿cuál jurisdicción es la competente para conocer sobre los actos administrativos dictados por el PANI, en dónde se dispone la custodia o la tutela provisional de un menor de edad?
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente tema se aborda por tratarse de un tópico de debate y análisis muy actual, debido a las confusiones que existen por razón de la materia, donde los jueces de lo contencioso administrativo presentan un grado de incerteza jurídica sobre conocer o no de procesos que versen sobre la validez y eficacia de los actos administrativos dictados por el Patronato Nacional de la Infancia en temas de custodia y tutela de menores, ya que no existe un criterio de resolución expreso acerca del conflicto de competencias que se puede dar entre la jurisdicción de familia y la contenciosa administrativa a raíz de los actos que dicta el PANI, con la intención de brindar seguridad jurídica a la hora de debatir los derechos de los menores de edad. El Patronato Nacional de la Infancia es una institución de Derecho Público creada por el legislador para la tutela jurídica formal y material de los derechos de una población tan particular como lo son los menores de edad, la cual es un sector de la población que por sus escazas potestades de autodeterminación debido al normal proceso biológico requiere una protección y cuidado especial bajo el cobijo del derecho. Dentro de las potestades de Imperio que posee el Patronato Nacional de la Infancia como institución de derecho público es la de dictar actos administrativos en su rama de tutela que afectan los círculos jurídicos de los administrados. De allí que como toda relación Estado-Administrado necesita una fuerza represiva del poder punitivo que evite colocar al administrado en una posición de vulnerabilidad y tutelar de manera primaria y especial los derechos propios de las personas menores de edad. La jurisdicción contenciosa administrativa viene a tutelar los derechos de las personas en su condición de administrados frente a las actuaciones de la Administración y basándonos en éste criterio no podemos excluir los actos que dicta el PANI como órgano perteneciente a la Administración...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015
Palabras clave
COSTA RICA - ADMINISTRACION PUBLICA - LEGISLACION, DERECHO DE FAMILIA - COSTA RICA, ACTOS ADMINISTRATIVOS, CUSTODIA DE NIÑOS - COSTA RICA, PROCESO TUTELAR DE MENORES - COSTA RICA, PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (COSTA RICA), PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - COSTA RICA