Suplementación con selenio orgánico y su efecto sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en pastoreo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente estudio fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación con Se orgánico sobre el desempeño productivo y reproductivo de vacas lecheras en pastoreo. Cuarenta vacas Holstein multíparas al momento del parto fueron asignadas aleatoriamente a 2 grupos, todas las vacas consumieron la misma dieta basal que ofreció una concentración de Se que varió entre 0,67-0,72 mg.kg MS-1. Veinte de las vacas fueron suplementadas diaria e individualmente con 3 mg adicionales de selenolevadura producida a partir de la Saccharomyces cerevisiae CNCM I-3060 (Sel-Plex, Alltech Biotechnology, Nicholasville, KY), desde el día 5 hasta el día 56 post-parto para una concentración de Se en la dieta que osciló entre 0,80 y 0,91 mg.kg MS-1. La suplementación con selenolevadura no afectó significativamente el CMS, la producción y composición láctea, ni el CCS. Sin embargo, la suplementación con selenolevadura demostró una mayor eficacia de esta fuente para incrementar el nivel de Se en las vacas, pues la actividad de la enzima GSH-Px y la concentración de Se en sangre fueron numéricamente mayores en las vacas suplementadas con selenolevadura respecto al grupo Control (11%) mientras que la concentración de Se en leche fue significativamente mayor en las vacas suplementadas respecto al grupo Control (20,5 vs. 12,7 ¿g.L-1), representando un incremento de 61%, causado por una mayor transferencia del mineral a la leche (9,9 vs. 7,9%). A su vez, incrementos en el nivel de inclusión de selenolevadura mostraron una efecto lineal positivo, pudiendo representar alrededor de 9 ¿g.L-1 más por cada mg de Se consumido respecto al grupo Control. La suplementación con selenolevadura no afectó significativamente los parámetros de fertilidad; no obstante, las vacas suplementadas mostraron un mayor desarrollo folicular que pudo haber repercutido en un menor intervalo parto concepción (10 ...

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2012.

Palabras clave

GANADO LECHERO - ALIMENTACION Y ALIMENTOS, GANADO LECHERO - REPRODUCCION - COSTA RICA, LECHE - PRODUCCION - COSTA RICA, MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL - COSTA RICA, SELENIO - EFECTOS FISIOLOGICOS, SUPLEMENTOS DIETETICOS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024