Estrés percibido, su asociación con características del entorno y calidad de vida
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar cuál es la relación entre estrés percibido/ estado, su asociación con características del entorno y calidad de vida. Su diseño es de tipo cuantitativo, correlacional y cuasi-experimental, que emplea una batería de instrumentos prospectados a medir constructos como son: estrés percibido, calidad de vida, estrés estado/ansiedad estado, apoyo social y ansiedad rasgo en conjunto al desarrollo de algunos recorridos en bicicleta dentro del espacio de la Milla Universitaria del Campus 1 de la Sede Rodrigo Facio. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes universitarios /as, de los cuales 24 son mujeres y 16 hombres. Entre los principales hallazgos a mencionar, se encuentra que la Escala de Estrés Percibido logra ser adaptada para la muestra de trabajo con buenos índices de confiabilidad (α = 0.865) además de estructurarse en dos factores como son: Estrés Percibido y Afrontamiento a Estresores. En contraste la Escala de Medidas Saludables para medir Calidad de Vida, la cual no logra ser adaptada en su totalidad para la presente muestra, reportándose moderados índices de confiabilidad para la escala total (α= 0.64) por lo tanto se decide trabajar únicamente con su subescala de Calidad de Vida Psicológica o Bienestar Psicológico (α= 0.713). Existen diferencias significativas entre la medición de Estrés Percibido antes de los recorridos del cuasi- experimento y el después de estos, indicando que el andar en bicicleta inserto bajo ciertas condiciones tiene un efecto positivo sobre el estrés percibido. Asimismo se determina que el andar en bicicleta ya sea de manera individual o acompañada tiene una consecuencia positiva en la disminución de la experiencia de estrés estado, lo cual se asocia...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2015.
Palabras clave
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - HIGIENE MENTAL - COSTA RICA, PSICOMETRIA (PSICOLOGIA), ESTRES (PSICOLOGIA), EJERCICIO, CALIDAD DE VIDA, CIUDAD UNIVERSITARIA RODRIGO FACIO (SAN JOSE, COSTA RICA), ESPACIOS PUBLICOS