Inteligencia emocional (IE) y liderazgo transformacional (LT): propuesta de un programa de entrenamiento en habilidades para mandos medios
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La bibliografía consultada señala el agotamiento del liderazgo tradicional en el campo laboral, caracterizado por su énfasis en las metas de la organización y por invisibilizar el ambiente social interno. Como alternativa a ese modelo se propone el desarrollo de habilidades directivas enfocadas en la teoría de liderazgo de rango completo utilizando como base los conceptos de inteligencia emocional. Por este motivo se buscó determinar si el tipo de liderazgo existente en un mando medio ejerce un cambio hacia el liderazgo transformacional a partir de la intervención en inteligencia emocional. Como sustento teórico, se presentaron los conceptos fundamentales del liderazgo transformacional desde la propuesta de Bass y Avolio (2004), junto con la propuesta de inteligencia emocional aportada por Goleman, Boyatzis y McKee (2002). En esta investigación, se utilizó un diseño preexperimental en una población constituida por mandos medios de la Sede Central Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. La recolección de datos se hizo a través de la adaptación del cuestionario Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ), y con aplicación “preprueba – posprueba en un único grupo”. La intervención se inició indicando el nivel de liderazgo transformacional de los mandos medios mediante la aplicación del instrumento, luego se diseñó y aplicó un programa de entrenamiento conforme a los supuestos de coaching y la teoría de inteligencia emocional. En una segunda aplicación del instrumento MLQ, finalmente se determinó que el tipo de liderazgo existente en un mando medio sufre un cambio de liderazgo transformacional a partir de una intervención en inteligencia emocional, lográndose una influencia significativa en algunos ítems en las variables de estimulación intelectual, influencia idealizada conductual y motivación inspiración.
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2015
Palabras clave
AMBIENTE DE TRABAJO, INTELIGENCIA EMOCIONAL, CAPACITACION DE EJECUTIVOS, RENDIMIENTO DEL TRABAJO, ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL, LIDERAZGO EMPRESARIAL, LIDERAZGO