Validación del programa de dispensación de antineoplásicos orales no LOM para el tratamiento del cáncer de mama, próstata y pulmón en la Farmacia de Consulta Externa del Hospital México de la CCSS en los meses de febrero a mayo del 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La educación a los pacientes con tratamiento antineoplásico oral es de vital importancia para promover un consumo adecuado y responsable de los medicamentos que permita contribuir con el éxito de la terapia. Por lo que la dispensación, como actividad propia y fundamental de los farmacéuticos, permite que los pacientes conozcan y se responsabilicen tanto de su enfermedad como del tratamiento farmacológico. Debido a esto surge la necesidad de implementar un programa de dispensación para antineoplásicos orales en el que se le brinde información a los pacientes sobre cómo tomar correctamente el tratamiento y las consideraciones especiales que esto implica. Validar el programa de dispensación farmacéutica para pacientes de novo, con tratamiento oncológico oral no LOM, que han sido atendidos en la farmacia de consulta externa del Hospital México de febrero a mayo del 2024, según las necesidades actuales que presenta el servicio. Investigación descriptiva, observacional y prospectiva en la que se validó un programa de dispensación de antineoplásicos orales no LOM para el tratamiento del cáncer de mama, próstata y pulmón. Posterior a la dispensación la mayoría de los pacientes mostraron conocimiento sobre la forma correcta de tomarse el tratamiento, pero mayor interés y dudas sobre los efectos secundarios más frecuentes, cómo tratarlos y las interacciones entre los antineoplásicos y las plantas medicinales. Por lo que el contenido del material informativo y la dispensación debe centrarse en estos aspectos. El programa de dispensación de medicamentos antineoplásicos es realmente valioso para los pacientes, porque les ayuda a comprender la importancia de la adherencia al tratamiento, los educa sobre posibles eventos adversos, interacciones, entre otras consideraciones de especial importancia. Los pacientes se muestran agradecidos con la información que se les brinda, ya que...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2024

Palabras clave

AGENTES ANTINEOPLÁSICOS, ATENCIÓN FARMACEÚTICA, CÁNCER - TRATAMIENTO, FARMACIAS DE HOSPITAL, MEDICAMENTOS, PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024