Aplicabilidad clínica de la tomografía por emisión de positrones con tomografía computarizada utilizando F18-Fluorodesoxiglucosa para la delimitación del volumen tumoral macroscópico durante el planeamiento de los tratamientos radioterapéuticos en personas pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas: revisión sistemática para el período 2010-2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La tomografía computarizada es la modalidad de imagen más utilizada tanto en el diagnóstico de diversas patologías como en la planificación de tratamientos radioterapéuticos, sin embargo, esta técnica presenta ciertas limitaciones. La integración de esta con otras modalidades de imagen, como la Tomografía por Emisión de Positrones con Tomografía Computarizada (PET/CT), permite obtener información no solo de carácter anatómico, sino también metabólico, por lo tanto, representa una herramienta útil en la planificación de la radioterapia, ya que permite identificar de una forma más precisa el volumen tumoral macroscópico (GTV). En esta revisión sistemática se describen los hallazgos respecto al alcance y las limitaciones de la PET/CT con el radiofármaco F18-Fluorodesoxiglucosa (F18-FDG) para la delimitación del GTV durante el planeamiento de los tratamientos radioterapéuticos en personas pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) encontrados en la literatura científica incluida para el análisis, así como los diversos protocolos utilizados para la adquisición de estas imágenes. Al finalizar esta investigación, se concluyó que la PET/CT representa una modalidad de imagen valiosa para la delimitación del GTV en los pacientes con NSCLC. La principal limitación de esta técnica es que no hay un método fijo para implementar esta modalidad de imagen a la planificación, sino que existen una gran variedad de métodos, tanto manuales como automáticos. Por otro lado, respecto al aporte clínico que esta puede brindar, se resalta que puede mejorar la precisión de la delimitación del GTV, aumentando o disminuyendo el tamaño de este, lo cual es muy importante para prevenir una subdosificación o sobredosificación durante el tratamiento radioterapéutico y para evitar la irradiación de tejido sano.

Descripción

Tesis (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2023

Palabras clave

PULMONES - CANCER - TRATAMIENTO - COSTA RICA - 2010-2022, PULMONES - CÁNCER - TOMOGRAFÍA - COSTA RICA - 2010-2022, TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES Y TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024