Experiencia profesional con miras a la optimización de los procedimientos realizados en la Unidad de Estudios Especiales del Departamento de Radiodiagnóstico del Hospital de la Anexión, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica, durante el segundo ciclo del año 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente trabajo final de graduación en modalidad de práctica dirigida se enfoca en los estudios contrastados del tracto digestivo; esofagograma, colon por enema y serie gastroduodenal. Se desarrolla en tres principales etapas. Una etapa diagnóstica con una duración de 2 meses donde se observan los procedimientos realizados en la sala de fluroscopía del Hospital de La Anexión (HLA), simultaneo a esto una revisión bibliográfica de los protocolos establecidos por referentes teóricos de los estudios especiales del sistema digestivo. Como siguiente etapa se realiza una participación profesional en los 4 meses siguientes, al realizar cada uno de los estudios de interés citados en la sala de fluroscopía del HLA que contribuye con el perfeccionamiento de las habilidades de la estudiante para desenvolverse en esta área y finalmente, durante un mes más, una etapa de presentación de resultados en donde se expondrán datos como la cantidad de estudios realizados, la manera de realizarlos según la literatura y como los realizan en el servicio de radiología del HLA, las principales indicaciones por las que los médicos solicitan este tipo de estudios y se elabora una guía de procedimientos de radiodiagnóstico contrastado que tiene como finalidad facilitar las operaciones, estandarizar los procedimientos y mejorar la calidad de la atención al paciente. Así mismo, el documento cuenta con un marco de referencia que contiene la situación problema,, antecedentes de otras prácticas dirigidas, contextualización de la instancia, un marco conceptual con las bases teóricas necesarias para sustentar dicha práctica además de las consideraciones éticas y legales, del mismo modo, se detalla la metodología a seguir, la población meta, las estrategias de intervención, las actividades y tareas a realizar, el sistema de supervisión, el sistema de evaluación, las precauciones a tomar y la redacción...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2023
Palabras clave
DIAGNOSTICO POR IMAGEN, FLUOROSCOPIA, RADIACION - MEDIDAS DE SEGURIDAD, RADIODIAGNOSTICO, SISTEMA GASTROINTESTINAL - DIAGNOSTICO POR IMAGEN