Contexto de atención, funciones y desafíos enfrentados por los y las profesionales de Salud Ambiental que laboran en el Ministerio de Salud de Costa Rica en la gestión de la enfermedad durante la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19, en el periodo de marzo 2020 a mayo 2021, San José, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En el presente trabajo se expone el contexto de atención, funciones y desafíos enfrentados por los y las profesionales en Salud Ambiental que laboraron en el Ministerio de Salud de Costa Rica en la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19 durante el periodo comprendido de marzo de 2020 a mayo de 2021. Para lograr apreciar la dinámica y rol de este grupo de profesionales en la gestión del COVID-19 en Costa Rica, se estableció una metodología de trabajo cuyo fin fue conocer la apreciación de cada profesional con respecto a temas específicos, la percepción de las jefaturas inmediatas, así como de expertos, con el objeto de crear un panorama general que coadyuvara a posteriormente profundizar con estas personas profesionales mediante su participación en grupos focales. Por tanto, en primera instancia se procedió a identificar y agrupar a estos y estas profesionales (68 en total) de Salud Ambiental mediante una matriz de trabajo basada en la estructura organizacional de la Institución. A este grupo se les notificó vía correo electrónico un consentimiento informado y una encuesta inicial con el propósito de recopilar información sobre ubicación geográfica, funciones, desafíos entre otros aspectos relevantes para la presente investigación, obteniéndose una participación del 66,2% de la muestra total. En esta misma línea, se procedió a realizar una entrevista estructurada a expertos clave del Ministerio de Salud, quienes se desempeñan en cargos de Dirección de Recursos Humanos, xvi Dirección de Protección Radiológica y Salud Ambiental, Dirección de Asuntos Jurídicos, Direcciones Regionales de Rectoría de la Salud y Direcciones de Área Rectora de Salud, asimismo, se aplicó una encuesta a las jefaturas directas de cada uno de los y las profesionales en Salud Ambiental identificados. Posteriormente, se convocó a la muestra de estudio que optó a participar, mediante la creación de grupos focales con el objeto de...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en salud ambiental)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2022
Palabras clave
CAPACITACION DE EMPLEADOS, COVID-19 PANDEMIA, 2020-, GESTION AMBIENTAL, SALUD AMBIENTAL, Costa Rica. Ministerio de Salud. Dirección de Protección Radiológica y Salud Ambiental. Unidad de Salud Ambiental -FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS -INVESTIGACIONES