Los tipos abiertos en la contratación administrativa y la adquisición de tecnologías de información en el sector público

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente tesis tiene como fin estudiar el procedimiento licitatorio que permite la adquisición de todos los recursos que necesita el Estado, ya sean estos bienes o servicios, y que permiten la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos y el interés general y el bien común.El objetivo principal sin embargo, es determinar la posibilidad de la utilización de figuras contractuales alternativas y que permitan una mayor agilidad y flexibilidad en la ejecución contractual. Cada Administración activa debe procurar el adquirir los recursos que le permitan atender su labor ordinaria, considerada la misma como aquella que es propia de su función, proveyendo a sus funcionarios o colaboradores de los instrumentos y suministros básicos, como sería material de oficina y mobiliario. Pero sumada a esa labor ordinaria, se debe agregar aquella que siendo propia de sus funciones, debe ser abordada con recursos que no son los propios de las labores comunes; es acá en la que las tecnologías de información y comunicaciones entran en el panorama, convirtiéndose en un elemento central para el servicio público que debe cumplir el Estado. Las figuras contractuales típicas son las que instrumentalizan la ejecución contractual del objeto, que después de un proceso licitatorio, es adjudicado a una empresa; la misma tiene entonces una obligación de cumplir y un derecho de recibir a cambio, un pago por el servicio brindado, esto no es diferente en un contrato de índole privado, salvo que la normativa aplicable es una normativa especial y esta es menos flexible, ya que al ser fondos de la Hacienda Pública, su fiscalización y control recaen sobre un ente especializado. Sin embargo, la misma normativa que blinda la ejecución contractual y que hasta cierto punto la torna en menos ágil, permite la introducción de instrumentos legales que tienen su origen fuera del campo público, en el que la autonomía de voluntad permite una flexibilidad...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014

Palabras clave

COSTA RICA - ADMINISTRACION PUBLICA, CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, LICITACIONES, CONTRATO DE SUMINISTRO, CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - LEGISLACION - COSTA RICA, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONES - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024