Generalidades de responsabilidad civil, en la práctica profesional del estudiante de medicina

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se da la necesidad de conocer acerca de dos carreras diferentes, que no sólo son de alta demanda en el país, sino que tienen un elemento de interés. Son estas carreras: derecho y medicina. De ahí la curiosidad, el interés, por investigar un tema que resultare pertinente a ambas, pero que también fructificará en conocimiento. Esta motivación acrecentó al conocer el tema de la responsabilidad civil, y al percatarse, que en la carrera de medicina de la Universidad de Costa Rica, muchos de sus estudiantes no conocen las responsabilidades que les atañen. Este interés, esta necesidad inicial, ha motivado la consulta de fuentes como libros, revistas especializadas y demás documentos atinentes al tema. Que han permitido conocer sobre una rama de la educación diferente a la de formación propia, pero que a su vez permita ir de lo general a lo específico, y con ello poder brindar una lectura inicial para un estudiante de medicina. La lectura minuciosa y concienzuda de la temática, pretende concientizar al estudiante de los principios jurídicos que rigen su accionar, así como de los principales valores que le acompañarán en su vida profesional. Tanto el paciente como el estudiante de medicina dentro de la relación existente en su práctica profesional, deben tener conciencia de los deberes y obligaciones que el ejercicio de la medicina implica, para uno y para otro. Quienes estudian medicina deben adquirir consciencia de la calidad de su preparación, no dejando de lado las responsabilidades y obligaciones que ello conlleva; ya que su práctica recae sobre bienes jurídicos de gran valía, siendo uno de ellos y por excelencia la vida. Muy ligado con lo anterior, se debe tener presente la importancia, que significa contar en nuestro país con un excelente cuerpo de médicos que se encarguen de velar por la salud de todos los costarricenses. Pero esta necesidad de formar profesionales con las competencias idóneas implica, por un lado un derecho...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014

Palabras clave

RESPONSABILIDAD CIVIL, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE MEDICINA - REGLAMENTOS, MEDICINA COMO PROFESION, PRACTICA MEDICA, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE MEDICINA - ESTUDIANTES, MEDICOS - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024