Seguridad de las personas y de su patrimonio, excesivo papel de la función represiva, y descuido de la función social del Estado
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La justificación de la investigación se concibe mediante la perspectiva del sistema policial y judicial. El Estado combate el problema de inseguridad desde un ámbito represivo, sin atender el problema de raíz, lidiando con el inconveniente a partir de la eliminación (entiéndase esta por aislamiento) del individuo anti-social, encerrándolo y cercenándole su libertad de tránsito; esto genera el deterioro de otros derechos del individuo. Con el supuesto fin de reinsertarlo a la sociedad mediante el sistema penitenciario, que ha demostrado ser insuficiente y, de manera inversa a su objetivo principal, deforma al ser humano. Por lo tanto, la problemática tiene que ser atendida de una manera diferente; no desde una perspectiva penal. Debe remitirse a la implementación y fortalecimiento a las políticas sociales, de forma que sea mitigada la desigualdad, aspecto que profundiza la criminalidad. La hipótesis planteada corresponde a que el Estado, para garantizar la Seguridad de las personas, adopta excesivas medidas de represión que resultan insuficientes, y ha dejado de lado las medidas sociales necesarias de prevención para proteger los derechos fundamentales afectados con la inseguridad. Proyectándose como objetivo general se pretende determinar las medidas represivas y social-preventivas adoptadas por el Estado contemporáneo costarricense para cumplir con el marco constitucional respecto a la seguridad de las personas y de su patrimonio. La metodología que se utilizará en esta investigación es descriptiva, en cuanto a que se realiza la definición e interpretación de un fenómeno, así como los procesos que se adoptan para su tratamiento; de lo anterior se relata las medidas adoptadas y los resultados que se desprenden de esta. En la investigación se concluye, respecto a la hipótesis planteada, que esta se comprueba en su totalidad, pues se demuestra, a través de las estadística, que el Estado fortalece y prioriza las políticas...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014
Palabras clave
DELINCUENTES - COSTA RICA, SEGURIDAD PUBLICA, SEGURIDAD PUBLICA - LEGISLACION - COSTA RICA, SEGURIDAD PUBLICA - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, SEGURIDAD CIUDADANA - LEGISLACION - COSTA RICA, SEGURIDAD CIUDADANA - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, SEGURIDAD PUBLICA - COSTA RICA, INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - PREVENCION - COSTA RICA