Variaciones en las propiedades físicas, químicas, mecánicas y anatómicas de la madera de Teca (Tectona grandis) en Costa Rica, causadas por el hongo Rigidoporus sp. (Basidiomicete)
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se estudiaron las variaciones causadas por un hongo de podredumbre blanca (Rigidoporus sp.) en las propiedades fisicas, químicas, mecánicas y anatómicas de la madera de albura y duramen de la teca (Tectona grandis) de dos edades de raleo, 6 y 10 años. Las vías usadas por e1 hongo para penetrar e invadir el sustrato fueron las punteaduras y 1os elementos del vaso; el parénquima radial fue la primera estructura degradada por el hongo lo que provocó un desarreglo de las fibras adyacentes y por consiguiente una modificación de las propiedades de la madera. Las mayores variaciones en las propiedades estudiadas se observaron en la albura de 6 años y las menores en el duramen de 1O años. Esta diferencia puede deberse a la cantidad de extractos presentes en el duramen que influyen en gran medida en la resistencia conferida a esta madera. La pérdida de masa, el daño en la pared celular y la pérdida de resistencia a la compresión, sobre todo en la madera de albura de 6 añ.os, se puede relacionar con su mayor susceptibilidad al ataque biológico. De acuerdo a los resultados obtenidos en los diferentes ensayos la madera de teca se puede clasificar como una madera altamente resistente al ataque del hongo utilizado.
Descripción
Tesis (magíster scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2002.
Palabras clave
HONGOS DESTRUCTORES DE LA MADERA, HONGOS FITOPATOGENOS, TECA - ENFERMEDADES Y PLAGAS, TECA - PRUEBAS