La violación al debido proceso como causal de revisión en el actual régimen de impugnación costarricense

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

A nivel doctrinario dentro del medio jurídico nacional, el tema de si la violación al debido proceso se derogó como causal de establecer un procedimiento especial de revisión de sentencia, o si continúa vigente en nuestro ordenamiento legal, no ha surgido plenamente. De manera extraña la corriente mayoritaria en nuestro país tan solo ha aceptado los criterios de algunos magistrados y escritores sobre la extinción de dicha causal como criterio para entablar este procedimiento especial, sustituyendo esta discusión por otras, las cuales no dejan de ser relevante, pero es, desde cualquier punto de vista, más urgente, necesario y novedoso, abordar el tema de si en el fondo la violación al debido proceso se puede realmente alegar y subsistió al cambio jurídico recientemente promulgado por nuestros legisladores; cambio que en tesis de principio debe darse al valorar las reformas traídas por la Ley 8837, citada como “Ley de Creación del Recurso de Apelación de la Sentencia, otras Reformas al Régimen de Impugnación e Implementación de Nuevas Reglas de Oralidad en el Proceso Penal”, donde de interés es decir que para efectos de esta investigación se derogó el inciso g) del numeral 408 del CPP, norma donde se vislumbraba la violación al debido proceso y oportunidad de defensa como uno de los supuestos para fundamentar el procedimiento de revisión de la sentencia penal. Por lo dicho se tiene como razón justificante del tema, demostrar cómo se pretende reducir con una reforma de ley, de manera abusiva los derechos de los imputados en cuanto al ejercicio de un derecho fundamental, como lo es el derecho de defensa, en el sentido de alegar la violación a un proceso debido, como causal para entablar un procedimiento de revisión. De esta manera se puede ver que dicho trabajo posee como hipótesis el determinar que existe la posibilidad de aplicar la violación al debido proceso, como causal válida para entablar un procedimiento especial...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente, 2013

Palabras clave

DEBIDO PROCESO, DEBIDO PROCESO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, REVISION JUDICIAL, COSA JUZGADA - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024