Diseño conceptual de un proceso a escala piloto para la producción de 1,2-propanodiol a partir de glicerina cruda obtenida como subproducto en la elaboración de biodiesel
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En el presente proyecto se desarrolló el diseño conceptual de un sistema piloto para la producción de 1,2-propanodiol por reacción de hidrogenólisis a partir de glicerina cruda, obtenida como subproducto del proceso de síntesis de biodiesel. Para ello, el proyectó se dividió en 4 etapas principales. La primera etapa tuvo como objetivo presentar una recopilación del panorama que se ha presentado en Costa Rica durante los últimos años en materia de legislación, acciones ejecutadas por el Gobierno Central y desarrollo que ha tenido el país con el fin de aprovechar el biodiesel como una opción real para disminuir la dependencia de los derivados del petróleo. De esta manera, se logró diagnosticar el entorno de la producción nacional de biodiesel y se estimó la generación de glicerina como residuo del proceso. Se obtuvo que la producción de biodiesel en Costa Rica fue de alrededor de 4.5 millones de litros para el 2019, mientras que la capacidad instalada es de 104.4 millones de litros por año. Es decir, únicamente se está aprovechando alrededor del 4.31 % de la capacidad instalada. Se estima que el potencial de generación de glicerina como subproducto en Costa Rica es de 38 280 – 51 480 kg mensuales, lo que equivale a 460-620 mil kg de glicerina por año. Seguidamente, se desarrolló una etapa en la que se caracterizó, purificó y cuantificó la glicerina cruda que se utiliza como materia prima en el sistema piloto propuesto. Las muestras crudas de glicerina cruda obtenida de dos distintos productores nacionales de biodiesel (H&M y de RECOPE). En el caso de H&M, la materia prima empleada en la producción del biodiesel consta de cebo animal y aceite de frituras, mientras que la glicerina de RECOPE es obtenida a partir de aceite de palma. Ambas fuentes fueron comparadas y, con un nivel de significancia de 0.05, se concluyó que hay diferencia en la composición de metanol, ácidos grasos, sales y agua entre la glicerina cruda...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2021
Palabras clave
COMBUSTIBLES BIODIESEL, COMBUSTIBLES BIODIESEL - PRODUCCION - COSTA RICA, GLICERINA, HIDROGENOLISIS, PROPILENGLICOL, PROPILENGLICOL - PRODUCCION