Vulneración de los derechos humanos laborales de las personas trabajadoras del sector turístico hotelero de la Península de Papagayo, ante la crisis sanitaria y social mundial provocada por el virus SARS-CoV-2, en el año 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

De acuerdo con estudios realizados por la OIT, se estima que el mayor impacto económico inmediato, a raíz de la crisis sanitaria y social mundial provocada por el virus SARS-CoV-2, en el año 2020, afecta con gran fuerza al sector terciario, específicamente el transporte, el turismo, la hotelería y el comercio al por menor. Es necesario investigar este tema. pues, debido a la urgencia por contener los efectos de la pandemia, la normativa emitida en materia laboral de manera apresurada pudo producir violaciones de derechos humanos laborales a las personas trabajadoras del sector turístico hotelero; además, esta necesidad pudo agudizar prácticas ilegales recurrentes por parte de los empleadores. La hipótesis planteada en esta investigación es que la normativa jurídica dictada ante la crisis sanitaria y social mundial provocada por el virus SARS-CoV-2, en el año 2020, creó una vulneración de los derechos y principios laborales de las personas trabajadoras del sector turístico hotelero en la Península de Papagayo, aunado al uso abusivo que de estas normas puedan hacer los sectores. Es en función de lo anterior que se establece como objetivo general, analizar si debido a las disposiciones normativas emitidas por el Estado costarricense y la actuación de las empresas, ante la crisis sanitaria y social mundial provocada por el virus SARS- CoV-2, en el año 2020, se ha dado alguna transgresión de los derechos humanos laborales de las personas trabajadoras del sector turístico hotelero de la Península de Papagayo. Para alcanzar dicho objetivo, se plantea una metodología de trabajo desde un enfoque cualitativo y debido a la naturaleza del problema, al ser este reciente y no estudiado, se enmarca dentro del tipo de estudio exploratorio. Para profundizar las diferentes perspectivas del tema, se incorpora la muestra de sujetos tipos y expertos. El procedimiento de recopilación de datos e información consta de dos fases: 1)Una de trabajo...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Derecho. Escuela de Ciencias Sociales, 2022

Palabras clave

CONTRATOS DE TRABAJO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, COVID-19 PANDEMIA, 2020- - ASPECTOS ECONOMICOS - COSTA RICA, DERECHO DEL TRABAJO - COSTA RICA, INDUSTRIA HOTELERA - ASPECTOS SANITARIOS - COSTA RICA, JORNADA DE TRABAJO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, SUSPENSION DE EMPLEADOS - LEGISLACION - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024