Caracterización, nanoencapsulación y evaluación de actividades biológicas de los polifenoles del rizoma de Curcuma longa L. cultivada en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La cúrcuma (Curcuma longa L.) ha sido comúnmente utilizada como especia y colorante natural, sin embargo, ha experimentado un incremento considerable en su demanda a nivel global debido a sus potenciales beneficios para la salud. Sus principales compuestos fenólicos, denominados curcuminoides, corresponden a bis-demetoxicurcumina (BDM), demetoxicurcumina (DMC) y curcumina (CUR). En el presente proyecto, como una primera etapa, se llevó a cabo la optimización de un método de extracción por medio de Extracción Líquida Presurizada (PLE) para obtener extractos fenólicos de cúrcuma cultivada en distintas regiones de Costa Rica. A dichos extractos se les determinó el contenido de los tres curcuminoides principales, así como su capacidad reductora por medio del ensayo de Folin-Ciocalteau y actividad antioxidante por medio del método DPPH. Como una segunda etapa, se llevó a cabo el aislamiento de los tres curcuminoides principales, los cuales se caracterizaron por UHPLC-DAD-MS y RMN. Siendo CUR el curcuminoide más estudiado de los tres por sus actividades biológicas, se procedió a llevar a cabo la preparación de nanopartículas híbridas lípido-polímero (LPN) con la CUR aislada, por medio de un método previamente optimizado. Las nanopartículas se caracterizaron por medio de Espectrocopía Infrarroja con Transformada de Fourier (FT-IR), Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM), y se determinó la eficiencia de encapsulación (%EE), el tamaño medio de partícula, el índice de polidispersidad (PDI) y el perfil de liberación in vitro de las nanopartículas preparadas. Finalmente, se evaluó la actividad antioxidante y la citotoxicidad in vitro de las nanopartículas preparadas en dos líneas celulares tumorales humanas: adenocarcinoma gástrico (AGS) y adenocarcinoma colorrectal (SW-620).
Descripción
Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2022
Palabras clave
CROMATOGRAFIA, CURCUMA - CULTIVO - COSTA RICA, CURCUMA - USO TERAPEUTICO - PRUEBAS, NANOPARTICULAS, POLIFENOLES, PROPIEDADES MEDICINALES