Captaciones benignas de fluorodesoxiglucosa-Flúor18 (FDG-F18) en estudios de tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/CT) de julio del 2019 a julio del 2020 en el Centro de Imágines Médicas del Dr. Chavarría Estrada, San José, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los procesos fisiológicos que se llevan a cabo en las células y que presentan una alta demanda de glucosa son los que van a representar una elevada captación del radiofármaco FDG-F18. Por lo general, estos procesos se asocian a las células neoplásicas, sin embargo, también los procesos infecciosos e inflamatorios pueden presentar una alta captación (Ávila y Alva, 2010). Para esta investigación se seleccionaron los más comunes los cuales son: actividad muscular, ganglios inflamatorios, grasa parda e inflamación de articulaciones. Se seleccionaron estudios de PET/CT en un período de julio del 2019 a julio del 2020, obteniendo 91 estudios y un total de 101 captaciones observadas. En primera instancia se procedió a clasificar la región anatómica en la que se encuentran, se realizó una medición de sus dimensiones en el eje más largo, luego se evaluó la medición SUV, se clasificó en simétrico o asimétrico y, por último, se analizó si se considera que interfiere o no en la interpretación de la imagen. Posteriormente se procedió a analizar la aparición de estas captaciones benignas con diferentes variables del protocolo para determinar si su origen está influenciado por alguna de éstas. Se seleccionaron las siguientes variables: edad, sexo, clima de la zona de procedencia, área geográfica de procedencia, ayuno, nivel de glicemia, índice de masa corporal, trauma y fracturas previas, actividad física, procesos infecciosos y tratamientos. También, se realizó el análisis de la influencia de las distintas etapas del protocolo de estudio con respecto a la aparición de las captaciones benignas, dichas etapas son: asignación de la cita, preparación del estudio, administración del radiofármaco, tiempo de espera post inyección, adquisición del estudio y post procesamiento de las imágenes. Como resultados de las actividades propuestas previamente se encontró que la...
Descripción
Tesis (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2022
Palabras clave
ARTICULACIONES - ENFERMEDADES Y DIAGNOSTICO, Centro de Imágines Médicas del Dr. Chavarría Estrada (Costa Rica), DIAGNOSTICO POR IMAGEN, GANGLIOS LINFATICOS - ENFERMEDADES Y DIAGNOSTICO, TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES Y TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA