Las penas del derecho laboral privado costarricense

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente trabajo, versa sobre el Derecho Penal Laboral y su aplicación en Costa Rica y en otros países del mundo. La necesidad de emprender esta investigación nació ante la falta de una protección realmente eficaz de los derechos de los trabajadores en el ordenamiento jurídico costarricense. En este trabajo se critica la casi total ausencia de normas penales laborales en Costa Rica, la suavidad de las sanciones que contempla el Código de Trabajo costarricense y la inconveniencia de continuar con los actuales procedimientos sancionatorios en sede jurisdiccional laboral. Se partió de la hipótesis de que un sistema punitivo en el ordenamiento jurídico laboral privado costarricense permitiría un mayor cumplimiento de los patronos en sus obligaciones respecto a los derechos de los trabajadores. Para justificar la necesidad de promulgar normas penales laborales, se invocan y se analizan las teorías de los fines de la pena, con sus principales aciertos y críticas, para explorar los efectos que tienen las normas coercitivas sobre las personas, y se expone la paradoja de la forma en que los legisladores de los últimos 70 años han mantenido la tradicional protección del patrimonio pero no han hecho lo mismo con el trabajo, que es el medio por el cual acumula patrimonio la mayoría de las personas, a pesar de existir un mandato constitucional de protegerlo adecuadamente. Para su puesta en marcha, se tuvo inclinación por utilizar la metodología dialéctica, que consiste en la elaboración de una tesis (hipótesis), una antítesis (postulados que contrarían la tesis) para finalmente realizar una síntesis que resuma e indique si fue o no posible comprobar la hipótesis. El objetivo general del trabajo consistía en presentar propuestas dirigidas a mejorar la legislación laboral costarricense, lo cual se cumplió con creces. Al advertir la situación de la escasa protección de los trabajadores costarricenses respecto a los de otros países...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2012.

Palabras clave

DERECHO PENAL DE TRABAJO - LEGISLACION - COSTA RICA, TRABAJADORES - PROTECCION - LEGISLACION - COSTA RICA, DERECHO DEL TRABAJO - LEGISLACION - COSTA RICA, DERECHO DEL TRABAJO - LEGISLACION INTERNACIONAL

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024