Experiencias sobre la incertidumbre ante la enfermedad de mujeres con antecedentes de uso de sustancias psicoactivas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Es necesario reconocer que el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) representa un problema de salud pública en Costa Rica y en muchas partes del mundo. Y en el caso particular de las mujeres podemos afirmar que una conducta de consumo se vuelve más compleja, ya que representa un reto a los estereotipos que impone la sociedad al género femenino. A la mirada de la sociedad, la imagen de la mujer consumidora se encuentra más deteriorada y estigmatizada que la de los varones, principalmente porque quebrantan las normas asociadas a la maternidad y otros roles que la sociedad le atribuye, trayendo por ende mayores repercusiones como rechazo social, miedo al tratamiento, discriminación, falta de atención, rompimiento de vínculos y pérdida de la familia. Además, desde la evidencia empírica, muchas veces el factor género no es considerado como un elemento de influencia, como resultado, predominan las investigaciones sobre el consumo en poblaciones masculinas, dejando por ende un vacío de conocimiento en este ámbito. En esta investigación surgió el propósito de conocer cómo son las experiencias de consumo, las particularidades y subjetividades de un grupo de mujeres, así como el significado que le dan a la enfermedad de la adicción, y, desde el enfoque de enfermería, se exploró este fenómeno bajo la luz de la Teoría de Incertidumbre ante la Enfermedad, de Merle Mishel. Se objetivó explorar las experiencias sobre la incertidumbre ante la enfermedad de mujeres con antecedentes de uso de SPA, en un Centro de Restauración durante el 2019. Consistió en una investigación cualitativa de enfoque descriptivo utilizando como método de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Las experiencias de las participantes se encontraron determinadas por diferentes elementos que surgieron, de forma que el análisis de resultados fue construido alrededor de los mismos: a) los roles de género y sus reflujos en la incertidumbre, donde se...

Descripción

Tesis (licenciatura en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Enfermería, 2020

Palabras clave

ATENCION DE ENFERMERIA - COSTA RICA, MUJERES DROGADICTAS - ATENCION MEDICA, MUJERES DROGADICTAS - RELATOS PERSONALES

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024