Prácticas identitarias y organizativas en el contexto de la expansión del monocultivo de piña : el caso de los habitantes de Santa Fe de Los Chiles

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Autores

Calvo Giraud, Luis Felipe
Ramírez Torres, Alejandro Josué

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Desde la década de los 80s la expansión del monocultivo de piña ha ocurrido en muchas y cada vez más comunidades en Costa Rica, con importantes impactos a nivel ambiental, laboral y de salud para habitantes y trabajadores; este fenómeno de la expansión del monocultivo ocurre también en toda Latinoamérica y un gran repertorio de investigaciones ha identificado y analizado distintos impactos y dinámicas del proceso. Sin embargo, los estudios son escasos en cuanto a comprender los impactos sociales y subjetivos de la expansión del monocultivo en las comunidades y sus habitantes, en Costa Rica son casi nulos. Frente a esta necesidad de comprender un fenómeno tan amplio e influyente sobre la vida de miles y miles de personas en nuestro país y la realidad de que desde los 90s en la Zona Norte Norte de Costa Rica el monocultivo de piña se ha expandido de forma acelerada y violenta sobre muchas comunidades, nos planteamos las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo se presentan actualmente las prácticas identitarias y organizativas en pobladores de Santa Fe del cantón de Los Chiles? ¿Existe relación entre las prácticas identitarias y organizativos de pobladores de Santa Fe del cantón de Los Chiles y el proceso de expansión del monocultivo de piña? Con el fin de responder este problema de investigación utilizamos una metodología de enfoque cualitativo, diseño etnográfico y de tipo de estudio exploratorio. Realizamos 12 entrevistas etnográficas con guía de preguntas y recopilamos información de la vida cotidiana en Santa Fe utilizando las técnicas de observación participantes y diario de campo. En total el trabajo de campo constó de 7 giras a la comunidad a lo largo de 5 meses, que sumaron 16 días y 9 noches en Santa Fe; tiempo en el que, aparte de las entrevistas, participamos distintas actividades públicas y en reuniones organizativas del Sindicato de Trabajadores del Sector Privado de la piñera Exportaciones...

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2019

Palabras clave

IDENTIDAD COLECTIVA - SANTA FE (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA), MONOCULTIVOS - SANTA FE (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA), ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD - SANTA FE (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA), PIÑA - CULTIVO - SANTA FE (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA), PSICOLOGIA DE LA COMUNIDAD - SANTA FE (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA), TRABAJADORES AGRICOLAS - PSICOLOGIA - SANTA FE (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024