Efectos del humor sexista sobre el desempeño de mujeres en pruebas de razonamiento matemático y verbal
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El humor sexista busca denigrar o menospreciar a una persona con base en su adscripción a una categoría de género (LaFrance & Woodzicka, 1998). La investigación sobre las consecuencias a la exposición a este tipo de humor, permite analizar las formas sutiles en las que ideologías sexistas contribuyen a perpetuar las condiciones de subordinación y exclusión de las mujeres, en tanto facilita un estado mental de levedad que resta importancia a las implicaciones de lo dicho (Ford & Ferguson, 2004). El presente seminario tuvo como objetivo estudiar los efectos del humor sexista sobre el desempeño de mujeres universitarias en pruebas de razonamiento en contextos matemáticos y verbales. Para tales fines, el seminario se estructuró como un taller de investigación en el que se estudió el fenómeno del humor sexista y sus consecuencias a través de la reflexión teórica y la investigación empírica. Durante el seminario se diseñaron y ejecutaron cinco estudios empíricos que permitieron caracterizar el humor sexista, desarrollar instrumentos para su análisis y estimar sus efectos sobre el desempeño en contextos matemáticos y verbales en mujeres universitarias en Costa Rica, así como el papel mediador de diversas variables psicosociales. Los resultados mostraron que el humor sexista forma parte de las comunicaciones cotidianas de las y los costarricenses, particularmente en redes sociales. Además, la banalización del humor sexista se encontró vinculada con ideologías sexistas, especialmente con el sexismo hostil, en mayor medida en los hombres, lo que indica que este tipo de humor no es inofensivo. Por otra parte, se encontró que la exposición al humor sexista no tuvo un efecto estadísticamente significativo sobre el desempeño, pero sí sobre las percepciones de las habilidades de las mujeres. El seminario permitió a las estudiantes poner en práctica diversas metodologías propias de la investigación de fenómenos psicosociales...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2019
Palabras clave
DISCRIMINACION SEXUAL CONTRA LA MUJER, HUMORISMO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, RAZONAMIENTO BASADO EN CASOS - EVALUACION, RENDIMIENTO ACADEMICO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, SEXISMO EN EL LENGUAJE - ASPECTOS SOCIALES - INVESTIGACIONES - COSTA RICA