La naturaleza jurídica de las monedas virtuales en Costa Rica: el caso del bitcoin
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Las monedas virtuales, en especial el bitcoin, se han introducido en la sociedad como un nuevo mecanismo de poder realizar pagos e intercambios por medios electrónicos. No obstante, se desconoce su naturaleza jurídica, es decir, qué es una moneda virtual vista desde la óptica del derecho. La importancia de definirla radica en que, dependiendo de su clasificación, así serán las consecuencias jurídicas de cualquier contrato o tema en el que esta se encuentre involucrada. El presente análisis se hará para el caso de Costa Rica. La denominación de monedas virtuales puede conducir a confusión y a pensar que son iguales al dinero estatal, con un trato similar, e incluso que estas se pueden usar como divisa. Ante este escenario surge la necesidad de estudiar si las monedas virtuales constituyen dinero en sí mismas; lo anterior a través de un análisis de las funciones del dinero y de lo qué se entiende por este en un sentido jurídico. Otro posible panorama para las monedas virtuales consiste en indagar si estas se establecen como instrumentos financieros. Para ello, se analizó si son títulos valores o valores, commodities o derivados. Con relación a los primeros, se estudió si las monedas virtuales son títulos valores con respecto a la legislación costarricense y la teoría de títulos valores y valores. Seguidamente, los commodities fueron examinados y se precisó si las monedas virtuales forman parte de ellos. Por último, se determinó si, con base en las monedas virtuales, se pueden constituir derivados con estas, tales como activos subyacentes. Una vez que se analizaron dichas figuras, se llegó a la conclusión de que las monedas virtuales se clasifican como bienes, ya que cumplen con las características para serlo. Así es como las monedas virtuales son bienes intangibles objeto de protección del derecho, las cuales pueden constituir activos y patrimonio de las personas. Del mismo modo, se consideró el bitcoin como un sistema...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
Palabras clave
BITCOIN, BITCOIN - ASPECTOS LEGALES, DERECHO COMPARADO, DINERO ELECTRONICO, MONEDA, MONEDA - HISTORIA