Análisis de los delitos de odio, tanto en el marco jurídico nacional como internacional
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los crímenes de odio o delitos de odio son conceptualizados como aquellos hechos delictivos cometidos por una o un grupo personas, los cuales constituyen como autores, hacia otra persona o grupo de personas o también a sus bienes materiales, motivados por la discriminación o el odio hacia ciertos grupos sociales caracterizados por su raza, nacionalidad, edad, orientación sexual, orientación religiosa, discapacidad, género, entre otras, esta clase de delitos no sólo afecta a la víctima directa, sino que también al grupo al que pertenece. En palabras más simples estos crímenes se cometen por el odio, entendido de alguna manera como discriminación hacia determinadas conductas o gustos, los cuales pueden ser múltiples y en especial los que ya fueron mencionados en líneas precedentes. Estos delitos en la mayoría de países poseen una regulación un tanto generalizada y ambigua, ya que las normas que se encargan de legislar dicha figura no contienen de forma específica y expresa dentro de su redacción el elemento esencial que radica en la motivación de odio o discriminación hacia estos grupos. Son pocos los países que poseen leyes que contengan artículos que regulen esta figura en su totalidad, España representa uno de los países del continente europeo que posee mayor regulación del tema, ya que dentro del Código Penal español hay una serie de artículos especializados en el tema, estos están de forma esparcida en el código, en otras palabras, no hay una sección específica para regular los delitos de odio. En Costa Rica no existen normas especializadas para este tipo de crímenes, no se registran aún casos específicos de jurisprudencia que emita criterios sobre algún caso basado en crímenes de odio. Ante esta situación es de suma importancia recalcar la existencia de legislación internacional que se encuentran supra de normativa interna, por ende, constituyen herramientas y remedios jurídicos...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2019
Palabras clave
DELITOS DE ODIO, DELITOS DE ODIO - LEGISLACION - COSTA RICA, DELITOS DE ODIO - LEGISLACION INTERNACIONAL, DERECHO COMPARADO, DERECHO INTERNACIONAL