Cultivos bacteriológicos de uso en finca para determinar tratamientos selectivos contra mastitis clínica y sublínica bovina
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Los agares de uso en finca son una buena alternativa para determinar, de manera eficaz y , la bacteria causante de mastitis en vacas lecheras. El estudio sobre cultivos bacteriológicos de uso en finca para determinar tratamientos selectivos contra mastitis clínica y subclínica bovina se realizó en Hacienda La Concordia, Carrizal, Alajuela durante los meses de marzo a diciembre del año 2019. El objetivo fue analizar la aplicabilidad del uso de cultivos bacteriológicos de uso en finca como método de detección y tratamientos de mastitis clínica y subclínica; para lo cual, se desarrolló una metodología con agares de los tipos: Agar Sangre, MacConkey, Edwards y Vogel Johnson, para determinar en un rango de 24 a 48h el agente que ocasionó la mastitis y el fármaco más aporpiado para tratar los animales. La población evaluada constó de 108 vacas de las razas Jersey, JerseyxHolstein y Holstein, que presentaron mastitis clínica o subclínica. Para identificar los animales con mastitis, se enviaron muestras de leche al laboratorio de calidad de leche de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L para realizar el recuento de células somáticas y seleccionar los animales con valores por encima de 200.000 CS/ml. Posteriormente, los animales enfermos se les tomó una alícuota de leche para cultivarla en los medios bacteriológicos, así identificar el patógeno y aplicar el tratamiento farmacológico más apto. El 24,39% de los agares resultaron sin crecimiento, mientras que hubo un crecimiento para E. coli, S. agalactie, S. no agalactie, S. no aureus y S. aureus, del 10,24; 5,85; 20,49; 26,83 y 5,37%, respectivamente para los casos con mastitis. Se encontró diferencias significativas p=0,0096 en los días fuera del tanque de los animales del tratamiento respecto al control, en donde se logró disminuir en 4,9 días el retorno del animal al tanque para la comercialización de ...
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2020
Palabras clave
BACTERIOLOGIA - CULTIVO Y MEDIOS DE CULTIVO - ANALISIS DE COSTOS, DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO - METODOS, MASTITIS BOVINA - INVESTIGACIONES - CARRIZAL (ALAJUELA, COSTA RICA), MASTITIS BOVINA - TRATAMIENTO - ANALISIS DE COSTOS