Propuesta de un portafolio de inversión con intrumentos financieros internacionales para la Fundación Promotora de Vivienda

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Los mercados de capitales internacionales, especialmente los estadounidenses, ofrecen diversas alternativas de inversión, algunas de ellas son: los bonos, las acciones, los fondos mutuos, los ETF 's y las divisas. La Fundación Promotora de Vivienda es la empresa que se ha sometido a estudio con el objetivo de que los administradores de portafolios de inversión tengan una propuesta a largo plazo, para lograr el mayor rendimiento posible, pero minimizando el riesgo. Este trabajo final de graduación presenta los resultados de la aplicación de un modelo de optimización en Solver de Microsoft Excel, que permite encontrar el portafolio óptimo eficiente a partir de la teoría del portafolio moderno de Harry Markowith, donde en cada punto de la frontera eficiente de inversión se debe buscar una combinación óptima, producto de la fusión de activos riesgosos y activos libres de riesgo. En el punto óptimo eficiente, el inversionista logra una rentabilidad alta a un nivel de riesgo tolerable para sus expectativas, permitiendo una decisión acertada de colocación de los fondos disponibles. Las consideraciones de riesgo se basan en la desviación estándar ponderada del portafolio final, así como de la iteración entre activos de los distintos portafolios eficientes representados en una gráfica de desviaciones estándar contra rendimientos esperados, siendo posible encontrar el máximo retomo asociado con el mínimo rendimiento de un grupo diversificado de activos financieros disponibles en el mercado de los Estados Unidos de América. Los mercados de capitales internacionales actuales ofrecen diferentes alternativas de inversión, donde cada activo se caracteriza por tener una rentabilidad y un riesgo diferentes. Mediante la aplicación de dicho modelo se pueden hallar datos de gran importancia para la toma de decisiones respecto de la selección de activos, mezcla con la cual se logra superar la rentabilidad del benchmark y de la tasa libre de riesgo.

Descripción

Tesis (maestría profesional en administración y dirección de empresas con énfasis en finanzas)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018

Palabras clave

ADMINISTRACION FINANCIERA, Fundación Promotora de Vivienda (Costa Rica), INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - COSTA RICA, INVERSIONES - ADMINISTRACION - COSTA RICA, PORTAFOLIO DE INVERSIONES, RENTABILIDAD FINANCIERA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024