Historia de vida de cinco especies de baétidos (Ephemeroptera: Baetidae) en la quebrada González, Parque Nacional Braulio Carrillo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Características de la historia de vida de cinco especies de Baetidae fueron estudiadas durante un periodo de un año en la Quebrada González, una quebrada de primer orden en el Parque Nacional Braulio Carrillo. La fauna bentónica encontrada en esta quebrada durante dos periodos diferentes de ese año fue ampliamente dominada por Ephemeroptera (42,5% y 37% de la composición relativa de los macroinvertebrados recolectados). En total se recolectaron 39 familias y al menos 74 géneros de macroinvertebrados (más del 99% de los organismos recolectados fueron insectos acuáticos). Según el índice BMWP¿-CR, la calidad biológica del agua en el sitio de estudio fue catalogada como excelente. Se encontró una alta diversidad de Baetidae (al menos 13 morfoespecies), principalmente del género Baetodes (siete morfoespecies). Claves taxonómicas fueron construidas para separar las morfoespecies tanto de este género como del género Camelobaetidius (dos morfoespecies) en la Quebrada González. Ninfas de tres morfoespecies de Baetodes y dos morfoespecies de Camelobaetidius fueron recolectadas mensualmente con una red acuática tipo D. Mediciones del ancho de la cabeza de las ninfas mostraron un amplio rango de tamaños dentro de cada una de las especies a través de todo el año. Para todas las especies estudiadas, ninfas maduras con estuches alares negros fueron encontradas durante todos los meses. A pesar del hecho de que el Sector Quebrada González es considerado como de clima estable y no estacional, fluctuaciones en los patrones de abundancia de las ninfas indican lo contrario. Una parte de la variabilidad observada en los patrones de abundancia de esas especies se pudo explicar en función de la cantidad de precipitación mensual. La emergencia de los subimagos ocurrió al finalizar el atardecer, principalmente entre las 6:00 pm y las 6:30 pm. Los subimagos criados vivieron cerca de 10 horas o menos hasta la emergencia del imago, aproximadamente...

Descripción

Tesis (licenciatura en biología con énfasis en recursos acuáticos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela de Biología, 2009.

Palabras clave

BENTOS, FAUNA MARINA, INSECTOS ACUATICOS - QUEBRADA GONZALEZ (SAN JOSE, COSTA RICA), PARQUE NACIONAL BRAULIO CARRILLO (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024