Propuesta de instrumentación para el control de la sostenibilidad y disponibilidad del recurso hídrico de la cuenca del río Abangares

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La cuenca del río Abangares es de suma importancia para nuestro país debido a su posición estratégica, cerca de principales puertos, fronteras y ciudades en desarrollo, además, sus diferentes pisos latitudinales y condiciones climáticas, propician el desarrollo de bastas actividades socioeconómicas. La misma, presenta una marcada estacionalidad, durante la estación seca se presenta un déficit de recursos hídricos, además de un notorio deterioro de su calidad y sostenibilidad. Razón por la cual, es necesario evaluar la cuenca cualitativa y cuantitativamente, así como gestionar un plan de control, monitoreo y sistematización de la misma que garantice su disponibilidad y sostenibilidad a corto y largo plazo. Luego de una división de la cuenca en parte alta, media y baja, se analizó el uso del suelo de cada zona, sus principales actividades socioeconómicas, los riesgos asociados a dichas actividades y los principales focos de contaminación. Con la ayuda de las bases de datos del Laboratorio de Ingeniería Ambiental de la Escuela de Ingeniería Civil y el Centro de Investigación y Estudios para el Desarrollo Sostenible (CIEDES), de la Universidad de Costa Rica, se caracterizó la cuenca y se analizaron los principales parámetros de calidad del agua, mediante el muestreo de cinco puntos importantes de la cuenca. Parámetros físicos, químicos y biológicos son comparados con la normativa nacional vigente. Se calcula una demanda estimada del recurso hídrico, asociada a tasas de crecimiento de los sectores productivos más importantes: poblacional, comercial, industrial, turístico, ganadero y agrícola. Para estimar la oferta, se utilizan como referencia, los balances hídricos del proyecto de graduación de Angie Araya Lescouflair del año 2015, que lleva por nombre "Integración del balance hídrico de la red fluvial de la cuenca del río Abangares, Guanacaste". Una vez establecidas, tanto la oferta como la demanda, se proponen tres...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura de ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2020

Palabras clave

ANALISIS DE SUELOS - CUENCA DEL RIO ABANGARES (COSTA RICA), CALIDAD DEL AGUA - CUENCA DEL RIO ABANGARES (COSTA RICA), PERCEPCION DE RIESGOS - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS - CUENCA DEL RIO ABANGARES (COSTA RICA), RECURSOS HIDRICOS - ADMINISTRACION - CUENCA DEL RIO ABANGARES (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024