Factores de riesgo y factores de protección que influyeron en las trayectorias vitales en un grupo de jóvenes del Centro de Formación Juvenil Zurquí: una mirada desde la prevención en orientación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En esta investigación se analiza la influencia de los factores de riesgo y de los factores de protección en las trayectorias vitales de un grupo de jóvenes del Centro de Formación Juvenil Zurquí, además se ofrecen recomendaciones desde una mirada preventiva, para contrarrestar la influencia de los factores de riesgo y potencializar factores protectores, esto a partir de los aportes brindados. Dentro de los antecedentes hallados para la investigación, se encontraron estudios realizados en el ámbito nacional e internacional, vinculados a la delincuencia juvenil, factores psicosociales asociados a esta, exclusión social, adolescencia en riesgo y resiliencia, inseguridad, criminalización y violencia. Se visualiza la necesidad de identificar y contrastar la influencia de los diversos factores de riesgo y de protección para de esta manera ver el impacto y las posibles acciones preventivas que se deben desarrollar. La investigación se sustenta teóricamente desde el principio de prevención, en la relación entre los diversos factores de riesgo y de protección en las trayectorias vitales de los adolescentes, relacionando las etapas del ciclo vital con los impactos ante la ausencia de ciertos elementos protectores que los convierten en un riesgo para la toma de decisiones que la persona pueda realizar, se logra analizar tanto factores internos o inherentes de la persona, así como externos o del medio. En la investigación no se utilizan elementos teóricos que definan los accionares delictivos, en su lugar se centra en que aquello que influye para que se llegue a este punto. La investigación se realiza a partir del paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo y método fenomenológico, ya que busca la interpretación y la descripción de lo acontecido a partir de las experiencias fenoménicas de las personas participantes, quienes específicamente corresponden a cuatro jóvenes que se encontraban institucionalizados en el Centro de Formación...

Descripción

Tesis (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2021

Palabras clave

ADOLESCENTES - PROTECCION - COSTA RICA, ADOLESCENTES - SITUACION SOCIOECONOMICA - COSTA RICA, CENTRO DE FORMACION JUVENIL ZURQUI (COSTA RICA), FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES, ORIENTACION EDUCATIVA - ASPECTOS SOCIALES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024