Efecto del cruzamiento entre razas cebuínas sobre características productivas de ganado de engorde
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente trabajo consistió en un análisis del comportamiento de características productivas en bovinos cebuínos de diferentes grupos raciales, para los pesos al nacimiento (PN), destete (PO, 205± 45 días), al año de edad (PA, 365 ± 45 días) y a los 18 meses de edad (P18, 550 ± 45 días), así como ganancia diaria de peso al destete (GOO, 205± 45 días), ganancia diaria de peso al año de edad (GOPA, , 365 ± 45 días) y ganancia diaria de peso a los 18 meses (GOP18, 550 ± 45 días). La base de datos creada y editada para este análisis, se fundamenta en registros con una antigüedad de 10 años para la finca seleccionada, esta se ubica en la Región Chorotega a 86 msnm, con temperaturas que oscilan entre 22, 2ºC mínima, 32,8ºC máxima y un régimen de lluvias de 1200 mm/año. Los grupos raciales y zona analizada, fuerón determinados por la claridad, cantidad y pertinencia para el análisis. Los grupos raciales incluidos en el estudio fueron: Y, Brahman Y, Gucerá, Y, Brahman Y, Nelore, Y. Brahman % Nelore, Y. Nelore % Brahman, Brahman puro, Nelore puro y Gucerá puro descritos en este estudio como Nelore, Brahman y Gucerá, este último como grupo de progenitor; todos los grupos en la Región Chorotega. Posterior al ajuste de pesos, se sometieron los datos a estimación de medidas de tendencia central, con sus respectivos factores de ajustes generados por un modelo Anova, con covariables, este procedimiento genero promedios de las características productivas según grupo racial tanto de la cría como de sus progenitores. A su vez, también se analizaron según sexo, época de nacimiento y año de nacimiento de la cría. El estudio concluyó que las variables que presentan un comportamiento constante es la del sexo de la cría y época de nacimiento, se pueden observar comportamientos definidos, el año de nacimiento poseen resultados muy fluctuantes. Al realizar un análisis ...
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2013
Palabras clave
CEBUES - CRIA Y DESARROLLO, CEBUES - REPRODUCCION - COSTA RICA, GANADO DE CARNE - CRIA Y DESARROLLO - COSTA RICA, GANADO DE CARNE - REPRODUCCION - COSTA RICA, HACIENDA SOLIMAR S.A. (COSTA RICA), HETEROSIS, INGENIERIA GENETICA ANIMAL, MEJORAMIENTO GENETICO