Capacidad jurídica de la Universidad de Costa Rica, Hacienda Universitaria y el alcance de los artículos 84 y 85 constitucionales
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente trabajo final de graduación estudia el tema de La Capacidad Jurídica de la Universidad y la Hacienda Universitaria, según lo estipulado en la Constitución Política. Se efectúa un análisis de los tipos de bienes que hay en nuestro ordenamiento de acuerdo a la naturaleza del sujeto titular, para proceder luego al análisis de fondo de la Hacienda Pública, sobre la cual deben realizarse precisiones importantes respecto de su composición. Sistemáticas y erradas interpretaciones, de diversos operadores jurídicos en atención de lo anterior, se han traducido en la ausencia de las distinciones necesarias entre esa Hacienda Pública y la Hacienda Universitaria. Tanto la Hacienda Universitaria, fundada en el texto constitucional y la plena o completa capacidad jurídica de la Universidad de Costa Rica, desarrolladas en este trabajo, se han encontrado amenazadas por leyes que no le son aplicables en virtud de su rango constitucional. La propuesta es señalar cuál es el fundamento de esas distinciones que deben hacerse respecto de la Hacienda Pública, para que la Hacienda Universitaria y la capacidad jurídica completa de la Universidad, sean cabalmente respetadas en todos los extremos que fueron consignadas por nuestros constituyentes en la Carta Magna, para darle el sitio que verdaderamente tiene en nuestro ordenamiento jurídico esta importante institución.
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2009
Palabras clave
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, CAPACIDAD LEGAL, DOMINIO PUBLICO - ASPECTOS CONSTITUCIONALES - COSTA RICA, FINANZAS PUBLICAS, AUTONOMIA UNIVERSITARIA, PERSONAS JURIDICAS, PATRIMONIO