Desarrollo de una metodología para obtener modelos de reguladores de velocidad y reguladores automáticos de tensión de máquinas sincrónicas y la sintonización óptima de controles aplicado a máquinas del sistema eléctrico nacional
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El seminario propuesto, representa una investigación en el campo de los sistemas de control de frecuencia y tensión de los generadores hidroeléctricos del Sistema Eléctrico Nacional de Costa Rica (SEN). Se realizó una revisión del desempeño de los generadores eléctricos del ICE a partir de datos históricos registrados en el historiador de variables del SCADA/EMS del Centro Nacional de Control de Energía (CENCE). Se llevó a cabo una recopilación de la información disponible en campo de los sistemas de control a analizar y una investigación teórica para modelar matemáticamente dichos sistemas, lo que permitió identificar los parámetros con mayor influencia en la respuesta de los mismos. Se validaron los modelos matemáticos con desarrollos de programas y herramientas de los software Matlab® y PSS®E, comparando la respuesta de los modelos en simulación con los resultados obtenidos en pruebas de campo. Uno de los resultados del seminario es que se logró modelar por primera vez en Centroamérica los gobernadores tipo PID y acelerométrico con parámetros de campo, así como hacer un uso pionero de la prueba de estatismo para caracterizar la respuesta dinámica de los gobernadores, definiendo su tiempo de levantamiento en la respuesta al escalón como el valor fundamental a evaluar para asegurar el adecuado desempeño en el sistema eléctrico. En el tema de los reguladores automáticos de tensión (AVR), se logró realizar un modelado matemático completamente validado con las mediciones de las pruebas realizadas a los AVR instalados en campo. En el tema de los estabilizadores de sistemas de potencia (PSS), se investigó una metodología de ajuste para mejorar el amortiguamiento de los generadores mencionados en las oscilaciones electromecánicas regionales que se presentan en el SER, así como el estado actual de las implementaciones hechas en Costa Rica para colaborar en la solución de la problemática...
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería eléctrica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2015.
Palabras clave
MAQUINAS ELECTRICAS, REGULADORES DE VOLTAJE, REGULADORES ELECTRICOS