Manual de intervención psicosocial, en el período crítico y poscrítico de un desastre dirigido a brigadistas una aproximación desde el modelo cognitivo conductual
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente trabajo final de graduación tiene por objetivo recabar los insumos necesarios para la elaboración de un manual de intervención psicosocial dirigido a estudiantes avanzados de la carrera de psicología, miembros de la Brigada de Atención Psicosocial en Emergencias y Desastres, para la intervención psicosocial en el período crítico y poscrítico con población afectada por una situación de desastre desde una aproximación cognitivo conductual emocional. Para ello se identificaron los aspectos teóricos básicos de la intervención psicosocial desde una aproximación cognitivo conductual emocional, se describieron las pautas de intervención psicosocial en situaciones de desastres, según las diferentes poblaciones y etapas de la intervención, se determinaron las habilidades y principios éticos necesarios para la intervención psicosocial en la atención de desastres, realizada por estudiantes voluntarios(as) y estableció las diferentes tareas según los escenarios de trabajo en los que se desenvuelven las actividades de la Brigada. El manual se elaboró a partir de la revisión bibliográfica, la realización de entrevistas y la sistematización, clasificación y análisis de toda esta información; para finalmente se validó por el criterio de expertas(os) y brigadistas. Lo que dio como resultado el Manual de Intervención Psicosocial en Desastres de la Brigada. El contenido del manual inicia con una sección introductoria en la que se describe la naturaleza y estructura de la Brigada de Apoyo Psicosocial, su marco normativo y jurídico y el perfil de los usuarios del manual. En el primer capítulo se realiza un recorrido teórico sobre los conceptos utilizados en la atención de desastres y los cuales son el sustento teórico de este manual. El segundo capítulo recopila el impacto psicológico de los desastres empezando por las reacciones iniciales en las primeras horas después del evento para luego describir una a una...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2014
Palabras clave
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA DE PSICOLOGIA. BRIGADA DE ATENCION PSICOSOCIAL EN EMERGENCIAS Y DESATRES - MANUALES, VICTIMAS DE DESASTRES - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA, INTERVENCION PSICOLOGICA - COSTA RICA - MANUALES, ORIENTACION PSICOLOGICA - COSTA RICA - MANUALES, PSICOLOGIA DE LA COMUNIDAD, PSICOLOGIA MEDICA, MANUALES DE CAPACITACION, AUXILIO EN DESASTRES - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA, ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA - MANUALES