Propiedades psicométricas del Inventario Tipológico Myers-Briggs forma G (MBTI-G) en una muestra de la población del Instituto Costarricense de Electricidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Autores

Chacón Méndez, David
Piedra Arce, Amalia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El inventario psicológico Myers-Briggs (MBTI, por su siglas en ingles) es un inventario de personalidad, creado en la década de 1940 y que está basado en la teoría Jungiana (Furnham, Moutafi, & Crump, 2003; Murray, 1996). El instrumento presenta 126 ítems de elección forzada que son utilizados para categorizar al evaluado en una de las 16 opciones de personalidad posibles, las cuales están determinadas por la combinación de cuatro dicotomías: Extroversión-Introversión (E-I por sus siglas en ingles), Sensación-Intuición (S-N por sus siglas en ingles), Pensamiento-Sentimiento (T-F por sus siglas en ingles) y Juicio-Percepción (J-P por sus siglas en ingles). Su validez ha sido sometida a verificación principalmente mediante estudios que recopilan evidencias de su convergencia y divergencia con otras pruebas. Entre los test más usados para este propósito se encuentran el Cuestionario de Personalidad de Eysenck (Francis, Craig, & Robbins, 2007; Francis & Jones, 2000; Steele & Kelly, 1976) y el Inventario de Personalidad NEO (Edwards, Lanning, & Hooker, 2002; Furnham & Crump, 2005; Furnham, Dissou, Sloan, & Chamorro-Premuzic, 2007; McCrae & Costa, Reinterpreting the Myers- Briggs Type Indicator from the perspective of the Five-Factor Model of personality, 1989), también, se han empleado otras pruebas, tales como el 16FP y el MMPI. Además, llama la atención la heterogeneidad de poblaciones que se han utilizado para estudiar la validez de este instrumento, de estas sobresalen: gerentes (Furnham & Crump, 2005) estudiantes (Francis, Craig, & Robbins, 2007; Murray, 1996), padres de familia (Rosswurm, Pierson, & Woodward, 2007) y consejeros académicos (McCaulley, 2000). En lo referente a la confiabilidad, los estudios han arrojado resultados que van desde niveles de consistencia interna aceptables hasta niveles óptimos (Carlson J. , 1985; Francis, Craig, & Robbins, 2007; Harvey, Murry, & Markham, 1995; Steele & Kelly, 1976; Zumbo, 1993...

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2013

Palabras clave

PRUEBAS DE LA PERSONALIDAD - VALIDEZ, PSICOMETRIA (PSICOLOGIA), PRUEBAS PSICOLOGICAS - VALIDEZ, INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024