Factores protectores y de riesgo en dos personas adolescentes que intentaron suicidarse : recomendaciones para la prevención desde la orientación
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Esta investigación estudia el tema: Factores protectores y de riesgo en dos personas adolescentes que intentaron suicidarse: Recomendaciones para la prevención desde la Orientación., para establecer la importancia de estudiar el contexto del intento de suicidio en la vida del joven, desde una perspectiva de desarrollo personal en Orientación. Con el objeto de conocer lo encontrado en el tema del suicidio e intento de suicidio adolescente se construyó un marco teórico que fundamentó el proceso de investigación con los constructos teóricos acerca de la etapa de la adolescencia, los aspectos principales de su desarrollo, los retos y amenazas que enfrentan las personas adolescentes en la conformación de una identidad y el establecimiento de un proyecto y un sentido de vida. En este mismo apartado se destacó la importancia que ha tenido el estudio y la atención del intento de suicidio en la población adolescente tanto a nivel nacional como internacional. Esto mediante la exposición de iniciativas de países para crear políticas y servicios de atención basadas en la prevención, información y concientización como respuesta a una situación creciente y alarmante especialmente dentro de la población joven, como lo es el intento suicida. En el mismo sentido, se da un rol primordial a la persona profesional en Orientación en la prevención y atención de jóvenes en periodo adolescente que ha intentado suicidarse, tomando en cuenta el estado de vulnerabilidad y riesgo que representa el intento suicida en el desarrollo personal de este tipo de población. Se construyó, un marco metodológico desde el paradigma cualitativo, que describe los constructos teóricos, operacionales, categorías y subcategorías emergentes que brindan la información pertinente para aplicar los procedimientos, instrumentos y el análisis de los datos. Como resultado, la metodología empleada posibilita que las personas investigadoras lograsen profundizar...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2020
Palabras clave
ADOLESCENCIA, ADOLESCENTES - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS, ORIENTACION EDUCATIVA, PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, SUICIDIO - INVESTIGACIONES, SUICIDIO - PREVENCION