Evaluación emocional prototípica de música de valencia afectiva positiva y negativa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Existe un consenso general con respecto a que la música tiene una estrecha relación con las emociones. Esto ha sido respaldado por investigaciones cuyos resultados han sido obtenidos a través de mediciones que establecen una relación explícita entre ambos elementos. Esta investigación estudió las asociaciones implícitas entre prototipos de emociones y música de valencia afectiva positiva (música alegre) y negativa (música triste) que hace un grupo de jóvenes entre los 18 y los 23 años. Para ello se planteó una versión modificada del Test de Asociaciones Implícitas, el cual se aplicó por medio de una computadora a 59 estudiantes universitarios, tanto hombres como mujeres. Asimismo, se aplicó una escala para medir la frecuencia con la que los y las participantes escuchan música diariamente y la escala PANAS para medir la afectividad positiva y la afectividad negativa de los y las participantes. Los resultados obtenidos apoyan la hipótesis, lo que indica que se observó un efecto IAT. Ni el sexo de quienes participaron, ni la frecuencia de escucha musical en su vida cotidiana, ni los puntajes obtenidos en la escala PANAS tuvieron un efecto significativo en la fuerza de la asociación. Si bien hay explicaciones tanto de corte innatista como cultural sobre cómo se da esta asociación, se requieren más estudios que hagan uso de esta metodología y/o estas variables, con el fin de ampliar la comprensión de este fenómeno.

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2011

Palabras clave

ACTITUD (PSICOLOGIA), EMOCIONES, INTELIGENCIA EMOCIONAL, JUVENTUD, PRUEBAS DE INTELIGENCIA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024