Propuesta técnica de mejoramiento y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para la empresa RECOPE S.A
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo del presente trabajo es realizar una recomendación técnica para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de las fuentes más significativas de la empresa RECOPE S.A. En la primera parte del trabajo, se identifican las fuentes generadoras de gases de efecto invernadero de la empresa mediante la elaboración de diagramas del funcionamiento actual de RECOPE y el análisis del proceso. Para dicha clasificación, se divide el funcionamiento en tres secciones, procesos de tratamiento, almacenamiento y distribución. Se definen los límites operacionales, los organizacionales y las exclusiones del inventario del año 2013 y con base a esto y los registros del año en estudio, se realiza el inventario de gases de efecto invernadero de la empresa, mediante dos metodologías de cálculo, el API 2009 y el IPCC 2006. Casi el 96% del total de emisiones totales de la empresa proviene de las calderas, y por esta razón se eligen estas como la fuente más representativa sobre la cual se enfoca la propuesta de reducción. Para analizar la fuente más representativa, se utilizan los reportes operacionales de las calderas de los planteles de Moín y del Alto para realizar los balances de masa y energía; y se comparan las eficiencias teóricas con las experimentales. Con la metodolog ía API se obtienen, 37.803 ton C02 eq de emisiones directas; las cuales están distribuidas en 96,2 % del área de refinación, 0,75% del área de logística y 3% del área de apoyo. Las emisiones indirectas (alcance 2 y 3) por otro lado, fueron estimadas en 6.888 ton C0 2 eq, de las cuales, el 86,5 % provienen del área de logística, el 7,1% del área de apoyo y el 6,4 % del área de refinería. Con el IPCC se obtienen 39.299 ton C02 eq de emisiones directas y 7.432 ton C02 eq de emisiones indirectas de alcance 2 y 3. La diferencia entre una metodología y otra es de 3.8 % equivalente a 1.494 ton CO2 equivalente. En los balances...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2016
Palabras clave
MITIGACION DE GASES DEL EFECTO INVERNADERO, MITIGACION DE GASES DEL EFECTO INVERNADERO - COSTA RICA, REFINADORA COSTARRICENSE DE PETROLEO, REFINADORA COSTARRICENSE DE PETROLEO - ASPECTOS AMBIENTALES