Bases jurídicas para la regulación del contrato deportivo en Costa Rica: caso del fútbol
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El trabajo hace una exploración y análisis de la figura del contrato deportivo, esto principalmente a partir de casos, doctrina y normativa de derecho comparado dado el poco tratamiento nacional al respecto. Se trata brevemente el contrato de trabajo común, y a que el contrato en estudio es un contrato especial de este género. Luego se trata en detalle el caso de los contratos deportivos de los deportistas profesionales. Para ello se empieza haciendo la diferenciacion entre lo que es el deportista aficionado del profesional, las partes y características principales del contrato. Seguido, se consideran otras particularidades, las cuales se dividen en tres aspectos: los jurídicos, los deportivos y los conexos. Los aspectos jurídicos son todos aquellos que se tratan en el contrato de manera directa. En los aspectos deportivos se desarrolla lo que es estrictamente deportivo y lo que es deportivo pero tiene o puede eventualmente tener repercusiones en el contrato. Finalmente, los aspectos conexos son los que no necesariamente están presentes en la génesis del contrato pero están relacionados de una u otra manera, a saber los derechos de formación, de imagenl y de promoción. También se hace un breve análisis de la jurisprudencia nacional y se presentan en el apartado de anexos algunos modelos de borradores de contratos. Por último, se realiza una propuesta de regulación para la figura del contrato deportivo profesional.
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2002.
Palabras clave
CONTRATOS DEPORTIVOS - FORMULARIOS, DEPORTISTAS, CONTRATOS DE TRABAJO, FUTBOL - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONES - COSTA RICA